Todo lo que rodea a Donald Trump, presidente de los Estados Unidos de América, parece coger tintes polémicos, pues su forma de ser y de gobernar levantan un incuestionable debate constante. Su última medida ha sido la de retirar la lengua española como un instrumento de comunicación de la Casa Blanca, obviando a los cerca de 100 millones de habitantes que hispanohablantes. El Rey, Felipe VI, ha afirmado resultarle «llamativa» esta medida, además de afirmar que espera que sea de forma «temporal».
Las declaraciones se han realizado este miércoles, donde los Reyes han presidido la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes, que ha tenido lugar en el Palacio Real de El Pardo, y en la que ha participado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Tras el acto, el Rey ha realizado las anteriores declaraciones públicas, demostrando su preocupación por estos hechos, aunque espera que tenga un remedio inmediato.
Posteriormente, añadió: «El caso de EEUU, donde el Instituto Cervantes tiene 5 centros y donde el español supera con creces a las demás lenguas en la enseñanza secundaria y universitaria; un país que alcanzará en 2050 los casi 100 millones de hispanohablantes. Lo cual hace aún más llamativo aquella decisión de retirar la lengua española como un instrumento de comunicación de la propia Casa Blanca. Seguramente sea temporal porque a fuerza de los hechos demoscópicos y democráticos acabará siendo la segunda lengua de mas uso y con influencia política».
Cabe recordar las declaraciones de Luis García Montero, director del Instituto Cervantes el mismo miércoles sobre este mismo asunto: «Fue una noticia triste porque pensaba que después del apoyo que había tenido de buena parte de la población latina, a lo mejor cambiaba de actitud porque además ahora conforman una parte muy significativa de la economía norteamericana, pero no ha cambiado. Valoraba que iba a mantenerse neutral y ha quitado el español de la página web, volviendo a unir al español con una lengua de pobres y migrantes. Tenemos que consolidar el prestigio del español como una lengua de cultura pero como lengua de ciencia y tecnología».
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es