El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, señalaba en el programa ‘La Alameda’ hace unos días la necesidad de que Aena empezara a planificar la ampliación del Aeropuerto de la Costa del Sol. También el diputado nacional del PP Elías Bendodo demandaba al Gobierno central atender esta urgencia para el turismo y la economía de Málaga.
Unas reivindicaciones ante las que el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha defendido que «a día de hoy el aeropuerto tiene capacidad suficiente y margen para seguir creciendo hasta los 30 millones de pasajeros», y al respecto ha dicho que así está reflejado en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) para el periodo 2022-2026.
En este sentido se ha pronunciado este lunes Salas que con estas declaraciones ha contestado al vicesecretario de Coordinación Autonómica, Local y Análisis Electoral del PP y diputado por la provincia en el Congreso, Elías Bendodo, que este pasado domingo aseguró, ante preguntas de los periodistas sobre la ampliación del aeropuerto, que el PP lo pide y lo exige, «pero conociendo al ministro Óscar Puente que lo que se dedica es a insultar, y al Gobierno de Pedro Sánchez, que lleva a Málaga con el freno de mano echado, no tenemos muchas esperanzas, la verdad».
En su intervención ante los medios Bendodo también expresó que el Gobierno del PP con Mariano Rajoy dejó adjudicada la obra del acceso norte al aeropuerto, entre otras, «y Sánchez nada más llegar rompió el contrato y lo guardó en el cajón». También dijo que el aeródromo malagueño «debería ser una de las prioridades del Ministerio de Fomento y del Gobierno» y que «con toda la Costa del Sol liderando el turismo en Andalucía, evidentemente requiere al menos ese estudio de ampliación del aeropuerto».
«A día de hoy el Aeoropuerto tiene capacidad suficiente»
Así, ante estas declaraciones, el subdelegado en Málaga ha dicho este lunes que «es llamativo cómo el PP quiere hacer oposición a costa de todo, aunque eso signifique dejar evidencia pública de su falta de conocimiento sobre las infraestructuras o actuaciones en la provincia».
Y a renglón seguido ha afirmado: «A día de hoy el aeropuerto tiene capacidad suficiente y margen para seguir creciendo hasta los 30 millones pasajeros y así queda reflejado en el actual Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) para el periodo 2022-2026. Es decir, el aeropuerto de Málaga ya está preparado para acoger 25 millones de pasajeros y puede crecer hasta los 30 millones».
Javier Salas también ha dicho que el Gobierno de España ya trabaja para dejar preparado el aeropuerto malagueño para un futuro crecimiento por encima de los 30 millones de pasajeros en el caso de que sea necesario.
«El proyecto de expansión futura del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol se encuentra entre los planes de crecimiento de Aena. Se están analizando las necesidades funcionales de la terminal para elaborar un análisis global que se tendrá en cuenta en los diseños de varios aeropuertos (Málaga, entre ellos) e incluirlas en la propuesta del DORA 2027-2031, que se elaborará a lo largo de este año».