Un grupo de inversores liderado por el empresario Elon Musk ha lanzado una oferta de 97.400 millones de dólares para adquirir OpenAI, la compañía de inteligencia artificial propietaria de ChatGPT, según ha informado el diario Wall Street Journal. La propuesta ha sido presentada a la junta directiva de OpenAI por el abogado de Musk, Marc Toberoff.
Musk, conocido por sus empresas Tesla y SpaceX, ha expresado su deseo de que OpenAI vuelva a ser “una fuerza abierta y centrada en la seguridad”, en referencia a su visión original de la compañía, que nació como una organización sin ánimo de lucro enfocada en el desarrollo de inteligencia artificial en beneficio de la humanidad.
Sin embargo, la oferta ha sido rápidamente rechazada por el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman. En un mensaje en la red social X, Altman respondió con una breve pero contundente frase: “No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres”, haciendo alusión a la compra de la plataforma por parte de Musk en 2022.
Una demanda anterior
Esta oferta llega en un contexto de tensión entre Musk y OpenAI. El año pasado, el magnate tecnológico presentó una demanda contra la compañía y su director ejecutivo, argumentando que la empresa se había desviado de su misión original y que había priorizado el beneficio económico sobre el desarrollo de la inteligencia artificial con un propósito humanitario.
Actualmente, OpenAI sigue operando bajo su modelo sin ánimo de lucro, aunque se encuentra en un proceso de transición hacia un modelo de negocio con ánimo de lucro. La compañía ha explicado que este cambio es necesario para asegurar la financiación que le permita seguir desarrollando modelos avanzados de inteligencia artificial.
La negativa de Altman a la oferta de Musk sugiere que OpenAI tiene planes propios para su futuro y no está interesada en ceder el control a inversores externos. La respuesta irónica del director ejecutivo de OpenAI también deja entrever la tensión existente entre ambas partes, así como las diferencias en su visión sobre el rumbo que debe tomar la compañía.
¿Posible ruptura de relaciones?
Por su parte, Musk continúa con su apuesta por la inteligencia artificial a través de su empresa xAI, lanzada en 2023 como un proyecto alternativo a OpenAI. Con el desarrollo de Grok, su propio modelo de inteligencia artificial, Musk ha mostrado su intención de competir en el sector y desafiar a las grandes compañías tecnológicas en la carrera por el desarrollo de sistemas avanzados de IA.
El rechazo de la oferta de 97.400 millones de dólares deja en el aire el futuro de la relación entre Musk y OpenAI, así como el impacto que esta disputa pueda tener en la evolución del sector de la inteligencia artificial. Mientras tanto, la compañía liderada por Altman sigue enfocada en su desarrollo tecnológico y en la búsqueda de recursos para impulsar la próxima generación de modelos de IA.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es