El tiempo:
101TV

España lidera en la UE los casos de viruela del mono con 5.719

Europa ha alcanzado los 19.429 casos de viruela del mono, liderada por España con 5.719, según los datos a 16 de agosto del Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el informe de este organismo europeo, hasta 505 personas han necesitado hospitalización (5,8%), de los cuales 179 requirieron atención clínica. Tres personas han necesitado en Europa ingreso en la unidad de cuidados intensivos (UCI) por el contagio de viruela del mono, de los que dos, ambos de España, han fallecido.

Se han registrado un total de 57 casos en trabajadores de la salud, pero, sin embargo, no se ha reportado que ninguno de estos positivos se debiera a su exposición laboral.

El caso más antiguo conocido en Europa tiene fecha de muestra del 7 de marzo y se identificó a través de pruebas retrospectivas de una muestra residual. La fecha más temprana de inicio de los síntomas se notificó el 3 de abril.

La mayoría de los casos de viruela del mono en Europa tienen entre 31 y 40 años (7.602/18.917 – 40%) y son hombres (16.065/16.241 – 98,9%). Entre los casos con estado serológico conocido, el 38 por ciento (2.749/7.322) son seropositivos.

La mayoría de los casos presentaba una erupción cutánea (8.937/11.587 – 77,1%) y síntomas sistémicos como fiebre, fatiga, dolor muscular, escalofríos o dolor de cabeza (7.495/11.587 – 65%).

Por países, detrás de España se sitúan Alemania (3.187), Reino Unido (3.055), Francia (2.673), Países Bajos (1.029), Portugal (770), Italia (662), Bélgica (546), Suiza (387), Austria (210), Israel (189), Dinamarca (154), Suecia (130), Irlanda (113), Polonia (104), Noruega (74), Hungría (62), Grecia (49), Eslovenia (43), Luxemburgo (43), Chequia (36), Rumanía (32), Malta (30), Serbia (23), Finlandia (22), Croacia (17), Islandia (12), Eslovaquia (10), Estonia (9), Gibraltar (6), Lituania (5), Bulgaria (4), Andorra (4), Letonia (4), Bosnia y Herzegovina (3), Chipre (3), Mónaco (3), Groenlandia (2), Georgia (1), Rusia (1), Turquía (1), Montenegro (1) y Moldavia (1).

Otras noticias de interés

El Hospital Regional Universitario de Málaga realiza con éxito su primer implante transcutáneo para mejorar la audición

Ignacio Pérez

HM Hospitales se traslada a las aulas para realizar reconocimientos dentales

101 TV

Renuevan el equipamiento sanitario de la Axarquía

101 TV