101TV

Estas son las películas que competirán por la Biznaga de Oro en el 28º Festival de Málaga

El Festival de Málaga ya está cerca de desplegar su alfombra roja y ya se conocen los detalles de todo lo que va a conformar la vigesimoctava edición de este evento que acogerá un total de 260 audiovisuales de más de cincuenta países desde el 14 al 23 de marzo, de las cuales el 65% son españolas. Una selección elegida de un total de 2.745 audiovisuales que se han inscrito este año.

Sección Oficial a concurso

La Sección Oficial a concurso incluirá 22 películas (15 españolas y 7 latinoamericanas). A ellas hay que sumar 21 películas (16 españolas y 5 latinas) en sección Oficial no competitiva, incluida la clausura, que
por primera vez será una serie, ‘Mariliendre’, de Javier Ferreiro, producida para Atresmedia en colaboración con SUMA Content por Javier Calvo y Javier Ambrossi y cuyo estreno ha causado una gran expectación.

A las españolas ya anunciadas -‘La buena letra’, de Celia Rico; ‘La buena suerte’, de Gracia Querejeta; ‘La furia’, de Gemma Blasco; ‘Los tortuga’, de Belén Funes y ‘Sorda’, de Eva Libertad- se suman ‘El cielo de los animales’, de Santi Amodeo; ‘Jone, batzuetan’, de Sara Fantova; ‘La terra negra’, de Alberto Morais; ‘Lo que queda de ti’, de Gala Gracia; ‘Molt Lluny’ (Muy lejos), de Gerad Oms; ‘Ruido’, de Ingride Santos; ‘Todo lo que no sé’, de Ana Lambarri; ‘Una quinta portuguesa’, de Avelina Prat y Ravens, de Mark Gill. Y como película inaugural, ‘La deuda’, el nuevo trabajo del actor y director Daniel Guzmán.

Junto a estas, las latinoamericanas ‘Culpa cero’, de Valeria Bertucelli y ‘Mora Elizalde’ (Argentina); ‘El ladrón de perros’, de Vinko Tomicic (Bolivia, Chile, México, Ecuador, Francia e Italia); ‘El diablo en el camino’, de Carlos Armella (México y Francia); ‘Nunca fui a Disney’, de Matilde Tute Vissani (Argentina); ‘Perros’, de Gerardo Minutti (Uruguay y Argentina); ‘Sugar Island’, de Johanné Gómez (República Dominicana y España) y ‘Violentas mariposas’, de Adolfo Dávila (México).

Sección Oficial fuera de concurso

Por otro lado, en la Sección Oficial fuera de competición, las españolas ‘8’, de Julio Medem; ‘Enemigos’, de David Valero; ‘Aullar’, de Sergio Siruela; ‘Faisaien irla’ (La isla de los fasisanes), de Asier Urbieta; ‘Hamburgo’, de Lino Escalera; ‘La huella del mal’, de Manuel Ríos San Martín; ‘La niña de la cabra’, de Ana Asensio; ‘Los aitas’, de Borja Cobeaga; ‘Pequeños calvarios’, de Javier Polo; ‘Playa de lobos’, de Javier Veiga; ‘También esto pasará’, de María Ripoll; ‘Tierra de nadie’, de Albert Pintó; ‘Tras el verano’, de Yolanda Centeno; ‘Un año y un día’, de Alex San Martín; ‘Uno Equis Dos’, de Alberto Utrera y ‘Vírgenes’, de Álvaro Díaz Lorenzo.

En este apartado además están las latinas ‘Lo que quisimos ser’, de Alejandro Agresti (Argentina y Francia) -director al que se le otorgará una Biznaga honorífica a toda su carrera-; ‘Mazel Tov’, de Adrián Suar (Argentina); ‘El casero’, de Matías Luchessi (Argentina y Uruguay); ‘Una muerte silenciosa’, de Sebastián Schindel (Argentina) y ‘Mensaje en una botella’, de Gabriel Nesci, también de Argentina.

Nuevo espacio junto al mar

Por otro lado, este año, se abre un nuevo espacio llamado ‘La villa del mar’. Así lo ha confirmado el gerente de Málaga Procultura y director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, quien ha explicado que se trata de un nuevo espacio en la playa de la Malagueta en colaboración con el Polo Digital para mostrar los lazos, proyectos y sinergias entre la industria audiovisual y cultural que la están cambiando día a día. La Villa del Mar. Así, acogerá talleres, experiencias inmersivas y conferencias desde el 15 al 22 de marzo.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es.

Otras noticias de interés

Torrox prohíbe la instalación de carpas y jaimas en sus playas

101 TV

Drones: los peligros de su uso inadecuado

Una ‘Borrasca Fría Aislada’ apunta al 28F en Málaga

Antonio López