El tiempo:
101TV

Este sábado se celebrará la undécima edición de la Cronoescalada ciclista Ermita de las Tres Cruces

La Cronoescalada ciclista Ermita de las Tres Cruces celebrará su undécima edición este sábado, 4 de mayo. Unos 200 ciclistas se darán cita en esta competición, donde tendrán que luchar contra el crono haciendo un recorrido de 11 kilómetros y más de 600 metros de desnivel hasta llegar a uno de los lugares emblemáticos del municipio, como es la Ermita de las Tres Cruces.

Este sábado se celebrará la undécima edición de la Cronoescalada ciclista Ermita de las Tres Cruces

Este evento está organizado por el Club Ciclista Al-Andalus y el área de Deportes del Ayuntamiento de Cártama, con el patrocinio de Pinturas Sergio, la Diputación de Málaga y Sabor a Málaga y la colaboración de la Federación Andaluza de Ciclismo, la Junta de Andalucía y Protección Civil de Cártama.
Esta tarde ha tenido lugar la presentación de esta competición, que ya es un referente a nivel regional, de manos del alcalde de Cártama, Jorge Gallardo, la directora de Sabor a Málaga, Leonor García-Agua, el presidente del Club Ciclista Al-Andalus, José Miguel Peña, y el concejal de Deportes, Juan Antonio Vargas.
La Cronoescalada es puntuable para la Copa de Andalucía de Carretera 2024 Máster Masculina.
La salida será a las 10.00 horas desde la Avenida España de Estación de Cártama. Los participantes tendrán que enfrentarse a un recorrido lleno de vertiginosas rampas, como la de subida al depósito, y toboganes, donde tendrán que demostrar su habilidad y velocidad.
Las inscripciones se pueden realizar hasta el 2 de mayo a través de la página web de la Federación Andaluza de Ciclismo. El precio de las inscripciones es de 10,50 euros para los ciclistas federados y de 20,50 euros para los no federados. Las personas interesadas pueden recabar más información en la web y redes sociales del Club Ciclista Al-Andalus o en el correo electrónico ccalandalus@gmail.com.

Otras noticias de interés

Málaga admite a trámite un Plan Especial en la parcela de la fábrica de San Miguel: «Imagino que es para ampliar»

Pérez de Siles: «El líder de la manifestación por la vivienda es el de La Casa Invisible, un edificio okupado»

Los restos arqueológicos encontrados en el sector El Cuartón de Málaga obligan a modificar el Plan Parcial

Sebastián Jarillo