101TV

Estepona destinará parcelas de equipamiento público a la construcción de viviendas protegidas en alquiler

Estepona destinará parcelas de equipamiento público a la construcción de viviendas protegidas en alquiler. El pleno aprobará la realización de un inventario de suelos para su adaptación y un incremento de la edificabilidad para las VPO ESTEPONA.

El Ayuntamiento de Estepona ha iniciado los trámites para dotar al municipio, en el menor tiempo posible, de viviendas protegidas destinadas a atender la demanda existente, especialmente de personas vulnerables. Por ello, y según señalan desde el Consistorio en una nota informativa, el pleno de este mes de marzo dará luz verde a una serie de medidas encaminadas a la agilización de proyectos.

Una de ellas permitirá destinar parcelas que actualmente tienen la calificación de equipamiento público en el vigente Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) a la construcción de viviendas protegidas en régimen de alquiler.

Según señalaba, el Consistorio toma como base el Decreto-Ley 1/2025, de 24 de febrero, de medidas urgentes en materia de vivienda, aprobado recientemente por la Junta de Andalucía, donde se contempla la posibilidad de construcción de viviendas públicas en alquiler en parcelas de equipamientos, sin necesidad de modificar los instrumentos de planeamiento cuando estos suelos no tengan uso específico o estén calificados con el uso genérico de interés público y social, es decir, que no estén reservadas para uso sanitario o educativo.

Estudio de las parcelas

Por ello, el Ayuntamiento de Estepona va a realizar, a través de sus servicios técnicos municipales, un estudio e inventario de aquellas parcelas más idóneas para asignar, conforme a lo dispuesto a la citada ley y al PGOU municipal, el uso residencial para vivienda o alojamiento dotacional.

De este modo, esos suelos se podrán destinar a viviendas en régimen de alquiler o cualquier otra forma de ocupación temporal de naturaleza rotatoria destinadas a atender necesidades temporales de colectivos con especiales dificultades de acceso a la vivienda.

El Ayuntamiento de Estepona quiere seguir manteniendo su compromiso en materia de vivienda, tras la construcción de 100 VPO en la zona de Juan Benítez y el impulso al desarrollo urbanístico para otras nuevas en otros puntos del municipio. Para ello va a implicarse, con la mayor premura, para responder a las dificultades actuales de acceso a la vivienda

Medidas del pleno

La propuesta que se llevará al pleno incluye otras medidas de calado que implican que a todas las parcelas de titularidad municipal destinadas a vivienda protegida, siempre que sea técnicamente posible, se les aplique el incremento de densidad del diez por ciento previsto en la ley autonómica.

Además se va realizar por los servicios técnicos municipales un estudio sobre las parcelas residenciales de titularidad del Ayuntamiento de Estepona que, por sus características y ubicación, se puedan destinar en su totalidad a viviendas sujetas a algún régimen de protección pública.

En este sentido, se persigue un incremento de su densidad en un 20 por ciento, de modo que se permita el mayor número de viviendas protegidas posible, al objeto de proceder a su enajenación conforme al procedimiento legalmente previsto para que se acometan en el menor plazo posible. Estepona destinará parcelas de equipamiento público a la construcción de viviendas protegidas en alquiler.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es.

Otras noticias de interés

Un total de 60 empresas presentan ofertas al proyecto de Estepona para dotar de alumbrado al corredor litoral

Estepona intensifica la limpieza en las playas y retira más de 12.000 metros cúbicos de cañas por el temporal

El edificio del nuevo Ayuntamiento de Estepona cumple dos años con más de 90.000 expedientes tramitados