Bajo el lema ‘Peregrinos de esperanza’, el pasado 24 de diciembre comenzó el Jubileo 2025 con la apertura de la Puerta Santa de Basílica de San Pedro en el Vaticano. La Archidiócesis de Sevilla lo inició cinco días después con una celebración litúrgica. Desde esa misma jornada, aquellos que quieran ganar la Indulgencia jubilar sin salir de la provincia tienen once lugares sagrados a los que pueden acudir.
La Santa Iglesia Catedral, la Basílica de Ntra. Sra. de la Esperanza Macarena, la Basílica de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, la Basílica de María Auxiliadora, la Basílica del Santísimo Cristo de la Expiración y la Capilla de los Marineros son los seis lugares sagrados jubilares que encontramos en la capital hispalense.
Si miramos a la provincia, aquellos que quieran obtener el jubileo pueden peregrinar a cinco lugares sagrados: el Santuario de Ntra. Sra. de Setefilla (Lora del Río), la Parroquia de Santa Cruz (Écija), la Parroquia de Santa María Magdalena (Dos Hermanas), el Santuario Diocesano de Ntra. Sra. de Consolación (Utrera) y el Santuario de Ntra. Sra. de Loreto (Espartinas).
Asimismo, la Archidiócesis de Sevilla ha organizado cuatro peregrinaciones oficiales a Roma. En primer lugar, del 12 al 18 de mayo, coincidiendo con la participación del Cristo de la Expiración de la Hermandad del Cachorro en el Jubileo Mundial de las Cofradías en la ciudad eterna. Del 5 al 9 de junio, la Archidiócesis peregrinará a Roma para el Jubileo de los Movimientos, asociaciones y nuevas comunidades, y del 24 al 28 de ese mismo mes es el Jubileo de los sacerdotes. Y la última de ellas será del 29 de julio al 5 de agosto para el Jubileo de los jóvenes.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es