Se acerca la Semana Santa, una de las fechas más señaladas del año, y con ella se espera un sinfín de movimientos para aprovechar las festividades. Al ser tan alta la demanda, el precio se encarece y las ofertas son de lo más variada, encontrando también situaciones fraudulentas que podrían empañar estas vacaciones. Por ello, la Asociación Española de Consumidores ha emitido una nota informativa donde advierte de este peligro y, además, aconseja cómo pueden evitarse estas situaciones.
En primer lugar, «desconfiar de anuncios de viviendas donde el precio sea desproporcionalmente bajo». Cierto es que muchos propietarios aprovechan esta semana para encarecer sus viviendas, algunos, de forma abusiva, pero encontrar un apartamento a un precio anormalmente más bajo podría ser un síntoma inequívoco de un posible fraude. En concreto, este hecho se agrava si es en el centro de la ciudad o en una zona muy turística.
Otro gran problema es la inexistencia de esos pisos, utilizando imágenes de una vivienda que nada se asemeja a la realidad. Para ello, desde la Asociación se aconseja, entre otros parámetros, consultar si el nombre de quien dice ser el propietario coincide con la realidad, consultándolo en el registro de la propiedad. Además, se podría verificar su existencia con internet, buscando fotos de la zona y fijándose en las imágenes, sobre todo, donde se enseña el exterior.
Por último, evitar pagar la totalidad del alquiler en una primera instancia. Si es posible, abonar una pequeña cantidad inicial de ser obligatorio y dejar el resto para la entrega del inmueble. A pesar de existir comentarios positivos, considerar que estos también pueden ser parte del fraude, por lo que nunca se debe fiar al 100% de estas prestaciones.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es