Uno de los momentos más esperados de la Semana Santa de Málaga es, sin duda, el desembarco de La Legión en el Puerto. Sin embargo, La Legión no sólo procesiona por las principales arterias del corazón malagueño, sino que también lo hace en otros puntos de la provincia.
Este Miércoles Santo 16 de abril, de hecho, ya lo ha hecho en Antequera con la Cofradía del Humillado. Y este Jueves Santo, día en el que la Cofradía de Mena sale a las calles de Málaga capital, la Antigua y Venerable Hermandad de Nuestro Señor Ecce-Homo Señor de la Escala Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora del Buen Amor procesiona en Ronda.
Vélez-Málaga, Archidona, Alhaurín de la Torre, Álora, Campillos y Marbella
El Viernes Santo, 18 de abril, será el turno de que La Legión salga a las calles de Vélez-Málaga, Archidona, Alhaurín de la Torre, Álora, Campillos y Marbella. Y Málaga no es la única provincia andaluza en la que procesiona La Legión.
El pasado 12 de abril, La Legión ya procesionó en Huelva, mientras que el 13 de abril hizo lo propio en Ubrique (Cádiz) y el 14 de abril en Algeciras. En El Parador (Almería) salió a las calles el 15 y lo volverá a hacer el 17 de abril (también en Olula del Río), y en Almería capital lo ha hecho este Miércoles Santo, al igual que en Cuevas del Almanzora.
Este Viernes Santo, La Legión procesionará en Alcalá del Río (Sevilla), en Setenil de las Bodegas (Cádiz), en Cabra (Córdoba) y en cuatro municipios más de Almería (El Ejido, Huércal Overa, Pulpí y Albox).
Horario e itinerario del traslado del Cristo de Mena en Málaga
El esperado desembarco en Málaga de la Compañía de Honores del Tercio ‘Alejandro Farnesio’, IV de La Legión, está previsto que sea a las 10.00 horas en el Muelle 2 – Palmeral de las Sorpresas. Esto, después de tres años desembarcando en el dique de Levante.
El recorrido comenzará por la plaza de la Marina, continuando por Molina Lario, plaza del Obispo, plaza del Siglo, plaza del Carbón, calle Granada, Calderería, plaza de Uncibay, Méndez Núñez, Tejón y Rodríguez, Carretería, Pasillo de Santa Isabel, Puente de la Esperanza, San Jacinto, plaza de La Legión Española y finalizará en la plaza Fray Alonso de Santo Tomás, junto a la iglesia de Santo Domingo, donde se celebrará el traslado.
El momento cumbre llegará a las 12.00 horas, cuando tenga lugar el solemne relevo del estandarte del Cristo de la Buena Muerte y Ánimas. Este simbólico acto marca el inicio del traslado del Cristo a su trono procesional.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es