El próximo 2 de mayo se cumplen 34 años de la inauguración del Teatro de la Maestranza, y el coliseo sevillano lo celebrará con una ópera ambientada en Sevilla que, una vez más, es escenario e inspiración para una ópera netamente melodramática que lleva el sello inequívoco de su compositor: Maria Padilla de Gaetano Donizetti. Con libreto de Gaetano Rossi, Maria Padilla, historia de amor irreductible entre María de Padilla y el rey Pedro I, sedujo a Donizetti para una ópera que tuvo un enorme éxito en su estreno en La Scala de Milán en 1841.
Estreno de la ópera Maria Padilla de Donizetti.
Presentada en versión concierto, esta ópera del compositor italiano estará dirigida por el maestro ucraniano Sasha Yankevych, que se pondrá al frente de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla junto a un elenco de auténticos especialistas: la soprano rusa Kristina Mkhitaryan, el tenor italiano Francesco Demuro, el barítono Andrey Zhilikhovsky y la mezzosoprano Silvia Tro Santafé; completan el reparto David Lagares, Carolina Rotela, Oscar Oré y Julio Ramírez. También sobre el escenario el Coro Teatro de la Maestranza.
Sasha Yankevych es en la actualidad Kappelmeister del Bremen Theater y fue director residente de la NDR Elbphilharmonie Orchestra en la temporada pasada. En 2021 fue galardonado con el Premio de la Orquesta de la Arturo Toscanini International Competition en Parma.
Ganadora de numerosos concursos, Kristina Mkhitaryan ha trabajado con directores de la talla de Keri-Lynn Wilson, Fabio Biondi o Maxim Emelyanychev en los principales teatros del mundo, Royal Opera House o la Deutsche Oper de Berlín, entre otros.
Tras su debut en 2007, Francesco Demuro se ha consolidado como invitado habitual en los teatros de ópera más importantes, Metropolitan Opera, Teatro alla Scala, Teatro Real, La Fenice o Gran Teatre del Liceu.
El barítono moldavo Andrey Zhilikhovsky comenzó su carrera en San Petersburgo incorporándose posteriormente al Programa de Jóvenes Artistas del Teatro Bolshoi. Desde entonces ha actuado en los más prestigiosos teatros del mundo.
Por su parte la mezzo valenciana Silvia Tro Santafé ha establecido una sólida reputación interpretando un repertorio que abarca desde el barroco hasta el siglo XXI, siendo especialmente reconocida como una de las mejores exponentes actuales de Rossini y del bel canto.
Las entradas, cuyos precios oscilan entre los 55€ para Paraíso y los 80€ para Patio, se pueden adquirir en las taquillas o a través de la web del Teatro.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es.