En un siempre especial Domingo de Ramos para la ciudad de Málaga, el Unicaja Baloncesto no consiguió honrar a la cofradía de la Pollinica, hermanada con el club verde y morado. Sí lo hizo el Valencia Basket, que realizó su particular procesión triunfal en la Fonteta liderando el partido en todo momento, llevándose el ‘average’, asentándose en la tercera plaza y alcanzando máxima de 17 puntos de diferencia sin dar opción a unos tremendamente erráticos cajistas desde el triple.
Tanto fue así que los de Pedro Martínez comenzaron enchufados no solo en la parcela anotadora sino en la labor de incomodar a los visitantes, aunque estos tienen muchos recursos para salir adelante en contextos complicados. Si los triples no estaban funcionando, sí lo hizo David Kravish en un primer cuarto dominado por Jean Montero (8 pts en el 1T) y compañía. La clara representación de los primeros diez minutos la ofrecieron Tyson Carter y Brancou Badio. El cajista no consiguió deshacerse de la exigencia defensiva valencianista, aunque sumó a base de acciones de calidad para acercarse en el marcador en los últimos compases del primer apartado.
Le sentó bien el paso por banquillos a los locales, que retornaron al parqué con dos triples consecutivos de Ojeleye y Montero y varias defensas exitosas, con grandes tapones de Costello sobre Tyson Pérez y Reuvers a Kravish para la desesperación de Ibon Navarro. El vitoriano vio como su equipo estaba siendo superado y aludió a la veteranía de Djedovic, pues ni siquiera los triples liberados de Kalinoski entraban en un 0/9 inicial desde el perímetro. Los verdes y morados quisieron encontrar en la falta técnica a López-Arostegui un punto de inflexión, siendo el tiro libre la vía más cercana para volver a acercarlos en el marcador con un parcial de 0-10.
BOOOM.
Conexión @unicajaCB: Perry ➕ Tyson Pérez. #LigaEndesa pic.twitter.com/yjc21g2KZ4
— Basket en Movistar Plus+ (@MovistarBasket) April 13, 2025
Los taronjas saldaron con infracciones los mejores ataques visitantes de toda la primera mitad de creciente ritmo e intensidad. La sequía triplista la rompió Kameron Taylor a falta de menos de un minuto para el descanso, fue el undécimo intento el que acabó entrando para desatascar un grifo que negó al Unicaja la posibilidad de liderar el marcador en ningún momento. No sonrió tampoco la fortuna la última antes del intermedio, en la que Tyson Pérez palmeó un balón que no entró en tiempo por escasas décimas.
Salió lúcido de vestuarios el Unicaja, liquidando la diferencia hasta un punto en los primeros dos minutos, aunque se mantuvo el colapso desde el 6,75, incluso para un Carter que no desde el triple pero sí con un robo y bandeja, un mate, un sensacional corte para proceder con una nueva bandeja y una amenaza constante con bola en mano mantuvo a su equipo en la disputa anotadora que siguió siendo valencianista. La segunda mitad del tercer cuarto ganó color naranja, alcanzando la máxima diferencia (17 puntos) con un Unicaja bloqueado. Pedro Martínez quiso que los colegiados advirtiesen una falta antideportiva de Osetkowski que habría supuesto un mazazo para los malagueños, pero los colegiados no compraron.
A falta de un minuto para la conclusión de los terceros diez minutos volvió a anotar de tres Unicaja, que acumulaba un 1/17. Fue Alberto que, a pesar del triple se vio completamente superado por De Larrea en una jugada bajo aro rival que no supo aprovechar el base. Sin embargo, Tyson Carter anunció vientos de cambio con un triple en los últimos segundos antes de ingresar en el tramo definitivo aún estando doce abajo.
El último comienzo fue favorable a los costasoleños, que encontraron nuevamente en Carter un filón para recortar diferencias. Las pérdidas taronjas se sucedieron, en especial con varios balones demasiado largos que acabaron saliendo por línea de fondo, algo que supo aprovechar el conjunto cajista. Sin embargo, poco fue capaz de hacer Unicaja ante un Valencia Basket que siguió recorriendo el partido en la misma línea, sabiendo acertar en defensa y encontrando espacios en ataque, en especial un soberbio Jean Montero (20 puntos y 26 de valoración).
Lo definió correctamente Ibon Navarro al micrófono de ‘Movistar+’ tanto en el descanso como en la conclusión. «Hemos estado blanditos, no hemos entrado» explicó un técnico vasco que también lamentó el desacierto de tres (6/30) y que ya piensa en el viaje a Italia para el segundo partido de cuartos de final de la BCL ante la Reggiana, el próximo Martes Santo a las 20.00 horas, partido que se podrá seguir en directo a través de 101TV.