Este martes por la mañana un pasajero grababa desde su vehículo a un Fiat 500 que circulaba por la A-7 en dirección Marbella y que, en vez de dos ruedas traseras, parecía tener solo una tercera en el centro. El vídeo, que no tardó en llegar a las redes sociales, ha despertado el interés y la curiosidad de los usuarios y, es que, aunque no son muy habituales, este tipo de coches existe y están homologados en algunos países europeos, como Alemania.
La parte delantera se parece a la de versiones normales del Fiat 500 urbano italiano, sin embargo, tienen una modificación muy llamativa en la zona de atrás: dos ruedas montadas en el centro, una pegada a la otra, y dos cubiertas temporales para cerrar el hueco que dejan los pasos de rueda traseros.
Gracias a esta adaptación, el vehículo está homologado, por ejemplo, en Alemania, como vehículo de tres ruedas porque, aunque en realidad sigue teniendo cuatro, las dos centrales están tan pegadas que se consideran una unidad. De esta forma, puede ser conducido con el permiso A1, a partir de los 16 años.
Al igual que en España, en Alemania la edad mínima para conducir un turismo es 18 años, aunque está permitido hacerlo a los 17 con la supervisión de un adulto que cuente con el permiso de conducir, y con 16 si se trata de cuadriciclos ligeros o vehículos de tres ruedas.
Un motorista herido grave tras chocar contra un coche en Torneo
¿Moto o coche? El Fiat 500 Ellenator
Un híbrido entre coche y moto por su apariencia, el Fiat 500 convertido recibe el nombre de Ellenator, que es, a su vez, el de la empresa que realiza estas modificaciones y comercializa estos coches tan originales. Su construcción patentada fue invención de un hombre alemán de la región de Algovia, al sur del país.
El trabajo de adaptación de este peculiar artefacto tiene un precio que supera los 5.400 euros, en el que se incluye la homologación de la ITV. Sin embargo, el vehículo tiene una potencia reducida a 20 CV y su velocidad máxima es de 90 km/h.
Otras de las particularidades de este curioso Fiat, es que no lleva matrícula en la parte delantera porque, al ser considerado un triciclo, con la de atrás es suficiente, como ocurre también con las motocicletas.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion.granada@101tv.es