El tiempo:
101TV

El féretro del Papa Francisco estará expuesto tres días y el funeral será este sábado

El Vaticano comunicó en la mañana del pasado lunes la noticia del fallecimiento del Papa Francisco y seguidamente se dio por comenzado el conocido como Novendiale, un periodo  de nueves días de luto que se decreta tradicionalmente cuando se produce la muerte de un Sumo Pontífice. Apenas 24 horas después, desde la Santa Sede ya se ha establecido una fecha y hora para el funeral del Papa Francisco, que ha sido la cabeza visible y máxima referencia de la Iglesia Católica desde su llegada al cargo en marzo de 2013.

De esta forma, la despedida oficial de Bergoglio tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril a las 10.00 horas. El traslado del cuerpo desde Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro será este miércoles. Allí se expondrá durante tres días, en los que los miles de fieles podrán acudir hasta el templo para dar un último adiós al que haya sido una de las personas más influyentes de la última década y, probablemente, uno de los Pontífices más progresistas de la historia.

Después del funeral, está previsto que el féretro de Francisco sea trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para cumplir con su último voluntad -mostrado en su testamento publicado por el Vaticano- y darle sepultura en una capilla con una «tumba humilde» y «sin decoración particular».

El Vaticano se debate entre una decena de candidatos para suceder al Papa Francisco

«Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal como indico en el documento adjunto. El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus», reza el último deseo escrito del Papa.

Además de los cientos de miles de fieles que se espera pasen por la Basílica de San Pedro estos días para despedir al popular Francisco y al acto del sábado, grandes líderes mundiales ya han comunicado que también van a viajar hasta la capital italiana, véanse los casos del presidente estadounidense Donald Trump, el francés Macron o el ucraniano Vlodomir Zelenski.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

¿En qué consiste el cónclave y la fumata blanca del Vaticano?

Antonio López