El tiempo:
101TV

Así es la Feria Cofrade de Arriate, un referente del arte sacro y la Semana Santa

La localidad malagueña de Arriate ha dado comienzo a una nueva edición de su esperada Feria Cofrade, un evento que se ha consolidado como referente en el mundo cofrade, no solo en la Serranía de Ronda, sino en toda Andalucía. La inauguración, celebrada en un ambiente de gran emoción y solemnidad, contó con la presencia del alcalde de Arriate, Francisco Javier Anet, junto a destacadas autoridades, como el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, así como representantes municipales de localidades vecinas.

En su discurso inaugural, el alcalde destacó la importancia de esta feria como un evento que no solo resalta el arte sacro y el patrimonio cofrade, sino que también impulsa la economía y el turismo local. «Queremos que os sintáis como en casa. Para ello trabajamos diariamente desde el Ayuntamiento de Arriate en la promoción de nuestra cultura y tradiciones», afirmó Anet.

La edición de este año cuenta con la participación de numerosas bandas de música procesional, formaciones musicales y hermandades provenientes de distintos puntos de Andalucía y de otras regiones de España, como Logroño, Valladolid y la Comunidad Valenciana. Además, se han sumado nuevas agrupaciones de la comarca de Antequera, con la presencia de una hermandad de Archidona.

Durante el evento, el alcalde resaltó el valor histórico y patrimonial de Arriate, cuya Semana Santa cuenta con el reconocimiento de Interés Turístico Nacional de Andalucía y Singularidad Turística de la Provincia de Málaga. «Somos envidia de gran parte de Andalucía por nuestro patrimonio, nuestras imágenes y nuestras tradiciones únicas, como los cinturones bordados y la particular estética de nuestros nazarenos», señaló.

La feria también tiene un carácter solidario. Por tercer año consecutivo, se ha puesto a la venta una pulsera conmemorativa, cuya recaudación será destinada a la Asociación Española Contra el Cáncer en Ronda. «Este evento no solo es cultura, tradición y turismo, sino también solidaridad», enfatizó el alcalde.

Finalmente, el acto de inauguración culminó con el corte de cinta por parte de las autoridades presentes y con la actuación de la Banda Municipal de Música Maestro Paco Tenorio, marcando así el inicio de un fin de semana repleto de devoción, arte y música cofrade. «Disfruten de la Feria Cofrade, disfruten de Arriate y de todo lo que nuestro pueblo tiene para ofrecer», concluyó Anet.

Programa de la IV Feria de Arte Cofrade

Sábado 8 de febrero

11:30 h: Inauguración «IV Arriate Cofrade».

12:00 h: Banda Municipal de Música «Maestro Paco Tenorio» (Arriate).

13:00 h: Presentación Logo 450 Aniversario Fundación Vera Cruz de Setenil.

16:00 h: «Pasión y devoción» Concierto de piano y saxofón.

17:00 h: A.M. «Dulce Nombre» (Marchena).

18:00 h: C.C.T.T. «Paso y Esperanza» (Málaga).

19:00 h: A.M. «Jesús Cautivo» (Estepona).

20:00 h: C.C.T.T. «Las Cigarreras» (Sevilla).

Domingo 9 de febrero

11:00 h: Apertura de la Feria Arriate Cofrade.

13:00 h: Presentación del Cartel Oficial Semana Santa Arriate 2025.

14:00 h: Encuentro de Hermandades vinculadas a La Legión.

15:30 h: A.M. «Virgen del Buensuceso» (Los Corrales).

16:30 h: C.C.T.T. «Vera Cruz» (Los Palacios).

17:30 h: C.C.T.T. «Nuestra Señora del Rosario» (Arriate).

18:30 h: A.M. «La Sentencia» (Jerez).

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Sigue el Domingo de Resurrección de Córdoba con 101TV

101 TV

¿Qué tiempo va a hacer este Domingo de Resurrección en Málaga?

Antonio López

Sigue en directo el Viernes Santo de Málaga en 101TV

101 TV