101TV

La Feria de Empleo de la UMA acercará a los universitarios al mundo laboral con 116 empresas

La Feria de Empleo de la UMA acercará los universitarios al mundo laboral con 116 empresas

La décima Feria de Empleo de la Universidad de Málaga ha comenzado hoy con un acto de inauguración celebrado en el edificio The Green Ray, en una cita que ha contado con la presencia del rector de la UMA, Teodomiro López, de la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, Susana Cabrera; del director de Ingeniería de Seguridad en Google, responsable de GSEC y Doctor Honoris Causa de la UMA, Bernardo Quintero, de la vicerrectora adjunta de Empleabilidad, Isabel María Abad; del director del Servicio de Empleabilidad y Emprendimiento, Antonio Peñafiel, así como de representantes de entidades locales y de empresas.

Esta feria, que se desarrollará del 31 de marzo al 4 de abril en los centros de la UMA, y los días 1 y 2 de abril online, tiene como objetivo crear un espacio que sirva de puente entre el mundo académico y el mundo laboral, promoviendo acciones que mejoren la empleabilidad de los estudiantes y egresados, ofreciendo una serie de herramientas y oportunidades necesarias para encontrar empleo, tales como: ponencias, stands de empresas, ofertas de trabajo y prácticas, o actividades presenciales.

Todas las empresas y entidades participantes contarán con un stand virtual los días 1 y 2 de abril de 2025 durante la celebración de la Feria Online, en el que además se podrá establecer comunicación directa con ellos y consultar los perfiles que solicitan para formar parte de sus equipos. Así, 116 empresas participarán en esta décima edición de la Feria, ofreciendo con 306 ofertas de empleo y 83 prácticas extracurriculares, a los estudiantes interesados.

Jornada inaugural del empleo de la UMA
Jornada inaugural del empleo de la UMA

Cien actividades presenciales

Además, en los centros se realizarán en torno a 100 actividades presenciales, con un variado programa de talleres, conferencias, encuentros, etc.

En la ronda de intervenciones, Antonio Peñafiel ha destacado que esta feria es el principal acto de empleabilidad que ser realiza en la UMA, no sólo por la actividad online que va a poner en contacto a estudiantes y a empresas, sino por la cantidad de actividades que se van a realizar en los centros.

Isabel María Abad, ha sido la encargada de presentar la estructura de esta cita, donde en formato virtual habrá 11 pabellones divididos por temáticas con un total de 116 stands; y de forma presencial se realizarán en torno a 100 actividades en los centros. Así, ha definido la feria como un escaparate para las entidades colaboradoras del entorno socio económico, reflejo de su colaboración con la Universidad, además de la intermediación de la UMA entre este sector y el capital humano que sale de sus aulas, convirtiéndose en el paso final de un proceso de formación continua.

La modificación del proyecto de reforma de Filosofía y Letras de la UMA cuesta dos millones de euros

Por su parte, Bernardo Quintero ha señalado que esta iniciativa supone la unión del mundo del estudiante con y el mundo empresarial, puesto que “no hay mejor lugar para capturar talento que la Universidad”, manifestó. Además, animó a las empresas a ‘cultivar ese talento’, a través de programas de formación.

Susana Cabrera ha dado las gracias a los centros por diseñar el programa de los actos presenciales, a las empresas, por fomentar la inserción laboral y al personal de los servicios implicados en la organización de este evento.

El rector ha sido el encargado de cerrar el acto de inauguración, agradeciendo a todos los implicados su participación en esta importante iniciativa, que hace “que los alumnos tengan referentes en el mundo empresarial, como el caso de Bernardo Quintero o Felipe Romera, quienes hoy nos acompañan para aportar su visión y su experiencia”, señaló.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Moreno apuesta por la complementariedad entre universidades públicas y privadas

Alexis Ojeda

La modificación del proyecto de reforma de Filosofía y Letras de la UMA cuesta dos millones de euros

Alexis Ojeda

Publicado el concurso para construir la nueva residencia de la UMA, que ocupará 24.000 metros cuadrados

Alexis Ojeda