En medio de unos años de fiebre identitaria debido a las pulsiones independentistas catalanas y las veladas algaradas que llegan del País Vasco u otras regiones históricas, Andalucía no ha sido ajena a este proceso lleno de sombras y que tiene como telón de fondo una cuestión sociológica compleja como es atomización de los consensos y un subyacente discurso corto de miras.
En cualquier caso, y más allá de la tendencia política de líderes que se envuelven en banderas, una de las esencias andaluzas ha sido siempre la de pensar de manera global y la diversión. Y con la llegada de María Jesús Montero como número uno del PSOE-A está asegurada la diversión tras unos años que han sido una balsa de aceite para la Junta moderada de Juanma Moreno.
La irrupción de la ministra de Hacienda ha reavivado la llama de la política andaluza. Y como si fuera esto casi el referéndum de hace 45 años, este 28F llega marcado por la problemática de la financiación y la propuesta de la condonación de la deuda centrando por completo la confrontación política.
Este Día de Andalucía, en medio de actos institucionales y con el Pleno simbólico en el Parlamento andaluz, los políticos del partido que gobierna, el PP, y los de la oposición, el PSOE (ya que poco más hay que rascar más allá del bipartidismo), han centrado sus discursos en este tema sobre el dinero que marca ahora mismo el ‘ring’ blanquiverde.
El ring político andaluz irrumpe en la semana del 28F: Moreno y Montero buscan dominar la agenda
Lo que está claro es que si con Juan Espadas, el PP ha ido engrandeciendo su ventaje demoscópica y en las encuestas, también vivió un periplo sin una oposición ruidosa. Ahora, con María Jesús Montero en la bancada socialista tampoco parece que peligre la ventaja electoral, de momento, para los populares aunque sí se tienen que enfrentar a una contrincante que ha elevado el tono en ese sentido.
La deuda y la financiación
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha urgido este viernes a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a abordar la reforma del sistema de financiación autonómica en lugar de plantear la condonación de la deuda y ha subrayado que su Gobierno quiere «lo que dijo la propia Montero cuando era consejera» del Ejecutivo andaluz.
Por su parte, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que Andalucía aceptará la quita de deuda y ha dicho que Moreno es mas «genovés que andaluz». Además, se ha pronunciado este viernes sobre las críticas expresadas por el expresidente del Gobierno Felipe González al hecho de que compatibilice su responsabilidad institucional en el Ejecutivo con el nuevo cargo de secretaria general del PSOE-A limitándose a señalar que González «tiene su opinión y la respeto».
Actos marcados por la lluvia
La intensa lluvia registrada en Sevilla desde primera hora de la mañana ha obligado al Parlamento andaluz a cambiar el diseño habitual del acto institucional por el 28F previo al pleno institucional de la Cámara con el discurso de su presidente, Jesús Aguirre.
Este año se ha suspendido el tradicional izado de la bandera andaluza ante la fachada principal del antiguo Hospital de las Cinco Llagas, y la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla ha interpretado el himno de Andalucía en el Patio del Recibimiento con la bandera ya izada y todos los asistentes protegiéndose de la lluvia.
A este acto se ha sumado la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que además se estrena en un Día de Andalucía como secretaria general del PSOE-A, y que ha acudido al Parlamento acompañada por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
En el Salón de Plenos se ha celebrado el Pleno institucional, en el que el presidente de la Cámara, Jesús Aguirre, ha pronunciado su discurso con motivo del día de la comunidad, tras lo que ha actuado la Asociación de Mujeres ‘Coro Azahar de Cantillana’.
Por último, llega el acto de entrega de las medallas de Andalucía concedidas por la Junta, cuyo presidente, Juanma Moreno, presidirá esta ceremonia programada en el Teatro de la Maestranza de Sevilla a partir de las 12.00 horas.