El tiempo:
101TV

Francisco, el Papa más futbolero y un enamorado del ‘Ciclón’

El mundo entero ha amanecido en la mañana del Lunes de Pascua conmocionado por la noticia de la muerte del Papa Francisco. Su Santidad, que sufrió de problemas de salud durante las últimas semanas, falleció en la mañana del 21 de abril. Aunque, antes de ser Papa, Jorge Mario Bergoglio ya era un reconocido aficionado acérrimo al fútbol y a su equipo, San Lorenzo de Almagro. Un enamorado del ‘Ciclón’ que además en el último tramo de su vida ha disfrutado con los éxitos en el Mundial y la Copa América de la Selección Argentina de Leo Messi y comandada por Scaloni. En total, puede decir que ha visto tres mundiales de la albiceleste.

Muere el Papa Francisco el Lunes de Pascua a los 88 años

Fue utilizado como reclamo para anuncias, comerciales como se les llama en Argentina, para mezclar sus homilías con la pasión futbolera en un continente entregado al balompié como América Latina. Ocupó numerosas portadas de diarios deportivos y era habitual que en sus entrevistas apareciese el fútbol desde cualquier tipo de prisma. Desde su infancia, en la que frecuentaba con su padre el Viejo Gasómetro, antiguo estadio azulgrana, y que recordaba con gran cariño en su autobiografía ‘Esperanza’ (2025), escrita a raíz de conversaciones con el periodista italiano Carlo Musso.

La vida del Papa Francisco, en fotos

En dichas memorias comentaba lo siguiente: «Vi casi todos los partidos en casa del campeonato de 1946, que ganaríamos pocos días antes de que yo cumpliese 10 años, y más de 70 años después, tengo presente a aquel equipo como si fuera ayer: Blazina, Vanzini, Basso, Zubieta, Greco, Colombo, Imbelloni, Farro, Martino, Silva… Los diez magníficos. Y luego… Luego estaba Pontoni. René Alejandro Pontoni, el delantero centro, el goleador del San Lorenzo, el que arrastraba ‘El Ciclón’, mi preferido» recordaba con cariño, aunque confesó que no le hace especial ilusión que el Nuevo Gasómetro recibiese su nombre, como parece que acabará ocurriendo.

Además de su ferviente afición por ‘El Cuervo’, generó titulares de gran calado, como cuando fue preguntado por Maradona o Messi. Francisco sorprendió a todos con su respuesta: «¿Maradona o Messi? Yo agregaría un tercero, Pelé. Son los tres que yo he seguido. Maradona fue un grande, pero como hombre falló. Messi es correctísimo, un señor. Pero para mí, de estos tres, el mejor es Pelé», afirmó en una entrevista en la ‘RAI italiana’.

La vez que el Málaga CF obsequió al Papa Francisco

No solo disfrutaba del fútbol desde las gradas, ya que de pequeño jugaba, aunque, según cuenta en su autobiografía, sin mucha brillantez: «Siempre me gustó jugar al fútbol, daba igual que no fuera muy bueno. En Buenos Aires, a los que eran como yo los llamaban ‘pata dura’. Algo así como tener dos pies izquierdos. Pero jugaba. A menudo hacía de portero».

Defensor de la importancia del deporte

Siempre resaltó la importancia del deporte en la vida, desarrollando que era “un medio para expresar los propios talentos, pero también para construir la sociedad”. Francisco recibió en la Santa Sede a cientos de delegaciones de equipos de fútbol, entre ellos a Fernando Tissone como representante del Málaga en 2014. De hecho, los malaguistas siempre guardarán con cariño el recuerdo de su nombramiento como Papa, pues fue el 13 de marzo del 2013, el día en el que los blanquiazules eliminaron al Porto en La Rosaleda por dos goles a cero, de Isco y Santa Cruz y se clasificados para los cuartos de final de la Champions League, en una noche para la historia.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Ya hay horario para el Eldense-Málaga: podría coincidir con la final de la BCL

Pedro Jiménez

Cuatro finales para el ascenso del Atlético Malagueño

La Gran Procesión del Jubileo de Roma no peligra tras la muerte del Papa Francisco

101 TV