101TV

La glorieta de Arabial se transforma con un nuevo parque infantil accesible

La glorieta de Arabial, en pleno corazón de Granada, se transformará con un nuevo parque infantil accesible. El Ayuntamiento de la capital ha presentado el proyecto de reforma de la zona de juegos del emplazamiento, que constituye la primera intervención del I Plan de Embellecimiento de plazas, parques y jardines del Consistorio, tal y como ha indicado la alcaldesa, Marifrán Carazo. La inversión en esta área para los más pequeños alcanzará los 335.866 euros, ha precisado la primera edil, quien además ha detallado que tendrá capacidad para más de 70 menores.

El parque estará formado por más de siete elementos infantiles, ha ahondado Carazo. «Va a ser también inclusivo. Va a contar con columpios dirigidos a niños con alguna discapacidad y será totalmente accesible», ha destacado. La principal atracción será una gran ballena azul, que congregará toboganes, paredes de escalada y varias cuerdas para que los más pequeños jueguen. Junto a ella, una pasarela, un balancín, una plataforma rotatoria, paneles de juego y varios columpios de muelle para el disfrute de los numerosos menores que, por la ubicación de la glorieta cerca de varios colegios, acudan durante las tardes. «No disponía de ese parque infantil a la altura, con la capacidad suficiente para todos», ha puntualizado la alcaldesa.

El recinto ferial de Almanjáyar ultima su puesta a punto para el Corpus

Las obras contemplan un plazo de ejecución de tres meses. Comprenderán la sustitución del césped artificial que en este momento hay instalado por pavimento de caucho amortiguante, de diferentes colores y con juegos como la rayuela. Todo ello constituye un profundo lavado de cara a la glorieta de Arabial, un espacio de de 950 metros cuadrados y edificado sobre un aparcamiento subterráneo entre el Camino de Ronda y la calle que le da nombre.

Se trata de la primera de las intervenciones que el Consistorio desarrolla con el «propósito de mejorar los espacios urbanos» subrayado hace unos días en el Debate del Estado de la Ciudad. «Estamos analizando una a una cada plaza y los parques infantiles para sumar elementos que hagan una ciudad para el disfrute de las familias, especialmente de nuestros niños y niñas, con espacios más verdes y también con espacios de juegos», ha profundizado en esta línea. Seguidamente, ha hecho hincapié en la inclusividad de la nueva zona para menores. «Tomamos esa medida en el Parque Miguel Ríos y dijimos que a partir de ese momento íbamos a instalar columpios accesibles para todos», ha sostenido.

Es uno de los pasos que espera dar el Consistorio para «transformar el espacio público en lugar de encuentro, convivencia, lleno de vida y actividades con mejor mobiliario, iluminación y más arbolado». En este sentido, ha proyectado la plantación de 2.500 nuevos árboles dentro del Plan de Obras Municipales, que contempla 60 actuaciones en todos los barrios de la ciudad, con un presupuesto de casi 40 millones.

Al margen de ello, la alcaldesa ha comunicado la disposición de dos millones de euros más, solicitados mediante «la primera operación de crédito que ha podido solicitar el Ayuntamiento desde el año 2019 para seguir incorporando nuevos proyectos». Estos irán destinados a la «a la mejora de la ciudad en jardines, mobiliario urbano e iluminación, entre otros asuntos». «Financiarán las obras de mejora en los ocho distritos de Granada», ha apuntado. Entre ellas, la instalación de más espacios infantiles. «Algunos son de un tamaño menor también debido al espacio que requiere cada una de las plazas. Este va a ser un gran parque en el centro de la ciudad», ha concluido.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebook X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion.granada@101tv.es

Otras noticias de interés

El Memorial Padre Marcelino vuelve el domingo con récord de corredores

Chema Ruiz

La Reina Letizia saluda al progreso científico de la Universidad de Granada

Chema Ruiz

Cinco detenidos por un enfrentamiento entre clanes en la zona Norte de Granada

Chema Ruiz