El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la licitación del último tramo de la variante de Loja. Como avanzó el diario Ideal y han confirmado tanto el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, como el subdelegado en Granada, José Antonio Montilla, la tramitación del expediente ha sido aprobada con una inversión de 282 millones de euros. Unirá el Salar con la línea que ya se encuentra en funcionamiento, 7,9 kilómetros en total, que implicará un ahorro de 15 minutos en el trayecto del AVE.
Óscar Puente subraya en Granada el «esfuerzo inversor» del Gobierno en la provincia
Se trata del único tramo, de los cuatro que componen la línea, cuya ejecución permanecía pendiente de ser resuelta. Uno de ellos ya fue concluido (viaducto Bobadilla-Granada) y el segundo está siendo ejecutado actualmente (Loja-Riofrío). En el tercero, ya adjudicado, comenzarán las obras pronto (Loja-A92). La puesta en marcha de este cuarto segmento suprimirá además el paso por túnel y la consecuente reducción de la velocidad del AVE a 60 kilómetros por hora, celeridad incompatible con la naturaleza del medio. En su conjunto, la variante de Loja tendrá una longitud de 19 kilómetros y contará con una plataforma para vía doble en ancho estándar.
«Estamos hablando de una inversión muy importante. Es un hito el hecho de que se haya autorizado ya la licitación del último tramo de la variante de Loja, del AVE, por 282 millones de euros. Es el último de los cuatro tramos. Uno ya está concluido, que es el viaducto sobre la antigua vía convencional. Va a suponer que dos de los tres tramos restantes están en obras y este último está ya licitándose, que es el que conecta ya», ha valorado Fernández, quien ha subrayado que, en global, el intervalo comportará el desembolso de 555 millones de euros. «Es una apuesta del Gobierno de España que se suma también a la duplicación de la vía que se está llevando a cabo desde Antequera hasta Granada, en esa integración ferroviaria que también está en este momento en esa mesa técnica», ha agregado.
Montilla, por su parte, ha afirmado que «es un gran día para Granada porque el Consejo de Ministros va a licitar el cuarto tramo de la variante de Loja del AVE entre Antequera y la ciudad». «Esto significa que ya, finalmente, la provincia va a tener ese AVE que se merece. Es, además, el tramo más caro y largo», ha puntualizado, para seguidamente incidir en que «en la redacción del proyecto, tuvo algún inconveniente porque hubo que hacer una modificación para salvar y proteger la Villa Romana de Salar». La conexión, por tanto, ya está al completo «en marcha, ejecutándose o licitada», si bien ha precisado que «cada tramo está en una fase distinta».
El último «seguirá el procedimiento normal de licitación, adjudicación y ejecución», ha aclarado. «Esto significa que en los próximos años, Granada no va a seguir estando discriminada en sus conexiones ferroviarias. Va a tener el AVE que se merece», ha hecho hincapié, para agregar que «a esto hay que añadir la duplicación de la vía para que puedan transitar tanto mercancías como personas, y la integración del tren en la ciudad». «Son unas inversiones ferroviarias que superan por mucho los mil millones de euros en nuestra provincia», ha concluido.