El fallecimiento del religioso argentino Jorge Bergoglio a los 88 años edad anunciado en la mañana de este Lunes de Pascua 21 de abril de 2025 empieza a conllevar una serie de reacciones oficial. El Gobierno de España no ha tardado en lanzar un comunicado tras la confirmación oficial del deceso del Sumo Pontífice lamentando la muerte del Papa Francisco y ha expresado su pésame a los católicos españoles y de todo el mundo.
Así se ha expresado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, que ha calificado al Pontífice como «un hombre de paz y de diálogo entre culturas y religiones».
«Mi sentido pésame a los católicos españoles y de todo el mundo por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Un hombre de paz y de diálogo entre culturas y religiones. Descanse en paz», ha expresado en un mensaje en la red social X.
También se ha referido al Papa el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que en una entrevista en la televisión nacional deseando que Francisco descanse en paz. «No puedo nada más que decir que, para toda la familia cristiana, es un momento muy triste», ha añadido.
El Papa Francisco ha fallecido este lunes 21 de abril, a la edad de 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, justo un día después de aparecer en la misa de la Resurrección en la Plaza de San Pedro.
Feijóo destaca su servicio a la Iglesia «desde sus convicciones»
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado la muerte del Papa Francisco, que ha fallecido este lunes a los 88 años de edad, destacando que ha servido «al mundo y a la Iglesia» desde sus convicciones».
«Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Ha servido al mundo y a la Iglesia desde sus convicciones y pensamiento hasta el último instante. Descanse en paz», ha expresado el líder de la oposición en un mensaje en la red social X, en el que ha recordado que el Pontífice, «que hablaba español», estuvo a punto de peregrinar a Santiago de Compostela.
El Papa Francisco ha fallecido este lunes 21 de abril, a la edad de 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, justo un día después de aparecer en la misa de la Resurrección en la Plaza de San Pedro.
Los partidos de izquierda lamentan el fallecimiento de Su Santidad
Sumar, Podemos, IU o Más Madrid han destacado el compromiso social del Papa Francisco con motivo de su fallecimiento y han instado a que su sucesor al frente de la Iglesia Católica mantenga ese legado de avance progresista.
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha resaltado en redes sociales que el Papa Francisco ha sido un «gran embajador del trabajo decente, de la paz y de la justicia social».
«Utilizó su posición para impulsar un mundo mejor. Me enseñó que la esperanza nunca defrauda y sus ánimos todavía perduran. Le haremos caso: no aflojaremos. Lo recordaremos siempre», ha apuntado.