Granada apenas percibe la recuperación laboral en marzo. El número de personas desempleadas en la provincia tan solo ha descendido en 84 parados con respecto al pasado mes de febrero, lo que mantiene a 71.894 desempleados en los términos granadinos. El descenso de las cifras del paro solo alcanza el 0,12%, si bien la diferencia con respecto al mismo periodo del año 2024 es notoria. Entonces, se contabilizaron 76.641 residentes sin empleo, aunque el número descendió en 1.340 demandantes de trabajo.
El ligero descenso se debe principalmente al empuje del sector de los servicios y, en menor medida, la construcción. 290 personas encontraron trabajo en el primero de estos ámbitos, mientras que las profesiones vinculadas al ladrillo han generado 27 puestos. Por el contrario, se inflan los datos en la industria y la agricultura, donde han registrado 44 y 35 parados más que en febrero. Las personas que no tenían empleo anterior también aumentan, hasta situarse en las 154.
Todo ello viene derivado de los 23.991 contratos tramitados en los últimos 31 días. Implican la disminución del número de parados, pero son 1.543 menos de los realizados en febrero y una cifra también por debajo de los que se hicieron en el mismo lapso del año pasado, cuando se generaron 26.473 vínculos. Del total de los firmados este mes de marzo, 14.397 fueron temporales, lo que abarca un 60,01% del global. 9.594 fueron indefinidos, guarismo que también ha descendido con respecto al informe anterior (694) y al último ejercicio (1.596).
La contratación acumulada en lo que va de año 2025 se sitúa en los 80.552 contratos laborales firmados hasta el momento a Granada. Son 1.856 más que en estas fechas del año pasado, cuando se marcaron 78.696. Un 40,82% de lo rubricado hasta ahora, que equivale a las 32.880 contrataciones, han sido de carácter indefinido.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion.granada@101tv.es