El tiempo:
101TV

Otra oportunidad del Granada para subir a un tren con plazas libres

El Granada tiene este domingo (14:00 horas) otra oportunidad para subir a un tren, el del ascenso, que se ha quedado con plazas libres a última hora. Cuando parecía que el convoy ya no pararía en ninguna de las estaciones en las que se detuviera a esperar el conjunto rojiblanco, en un chasquido se le ha plantado con las puertas abiertas en el andén en el que el equipo de Fran Escribá iba perdiendo la ilusión. Dos triunfos seguidos lo metieron de nuevo en la pomada y los pinchazos de Mirandés, Almería y Huesca han planteado el escenario idóneo para regresar al playoff cinco meses después. Todo pasa por ganar en Cartagena, donde acude arropado por once autobuses repletos de aficionados al funeral del Efesé, ya matemáticamente descendido. Como estas, pasan pocas en la Liga de la hipertensión.

Era noviembre y la expedición rojiblanca volvía de Cádiz desanimada, sin saber que sería la última jornada que cerraría en puestos de promoción de ascenso. Lo siguiente fue una derrota dura en Almería y una irregularidad estresante para el hincha, que viaja en una montaña rusa de emociones sin saber qué le puede deparar ya el curso. Ahora que asumía la decepción, de un plumazo se ha visto en otra subida, quién sabe si el punto de inflexión que el técnico quiere marcar desde hace semanas, aunque apunte que su equipo nunca tocó fondo. Sea como fuere, de vencer al Cartagena, se aupará hasta la zona noble, incluso con la posibilidad de dar caza al Oviedo, que viaja a Córdoba.

Escribá: «No habrá nada definitivo después de este partido»

A su llegada encontrará Cartagonova de luto, en un ejercicio de reprimenda de la hinchada local a los artífices de su retorno a la Primera RFEF. Es de las pocas certezas que tienen Escribá y sus hombres, que no saben si deben esperar un once similar a los últimos confeccionados por Guillermo Fernández o, más bien, una alineación remozada para que, al menos, disfruten los menos habituales. Lo normal sería un esquema asentado, que asegure competitividad para poder defender la honra ante su afición.

En el bando rojiblanco, se adivina la misma foto inicial que se tomó en Albacete. Los tres mediocentros resultaron efectivos, fórmula además que está propiciando los mejores minutos de fútbol del cuadro nazarí en las últimas semanas. La baja de Stoichkov, con molestias físicas, respalda esta opción, a pesar de que Miguel Ángel Brau regresa a la convocatoria tras su larga lesión, aunque con tentativas en el extranjero que le hacen pensar en un futuro lejos de Granada. Formaría Mariño bajo palos, con Rubén Sánchez y Carlos Neva a los flancos. El buen rendimiento de Miguel Rubio mantendría en el banco a Manu Lama, con Loïc Williams inamovible.

La sala de máquinas combinaría a Gonzalo Villar y Martin Hongla como mediocentros de ida y vuelta, respaldados por Sergio Ruiz en el papel de ancla. A un lado, revoloteará Giorgi Tsitaishvili; por el otro, inventará Abde Rebbach. Como faro, Lucas Boyé, presto para una nueva batalla. Hace semanas que se ha echado al equipo a la espalda y lo ha mantenido con vida para llegar a este momento. Puede ser la última que tenga el Granada de aspirar realmente al ascenso.


Alineaciones probables:

FC Cartagena: Pablo Cuñat; Julián Delmás, Aguirregabiria, Pedro Alcalá, Jorge Moreno, Vukcevic; Assane, Óscar Clemente, Andy; Álex Millán y Salim El Jebari.

Granada CF: Diego Mariño; Rubén Sánchez, Miguel Rubio, Loïc Williams, Carlos Neva; Sergio Ruiz, Martin Hongla, Gonzalo Villar; Giorgi Tsitaishvili, Abde Rebbach y Lucas Boyé.

Árbitro: Andrés Fuentes Molina, del comité valenciano.


Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebook X o TikTok. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion.granada@101tv.es

Otras noticias de interés

Resurrección y muchas dudas en Cartagena (2-3)

Chema Ruiz

El Covirán Granada toca fondo en Coruña (93-89)

101 TV

El Unicaja sostiene el empuje del Bilbao Basket y recupera sensaciones

José Luis Sabatel