Caerán las tres de la tarde y Granada volverá a enmudecer. La ciudad se cita este viernes con el Campo del Príncipe para guardar luto. Jesús muere en la cruz y marca el momento clave en la fe cristiana, convertido con el paso de los milenios en el instante más importante de la Semana Santa en la ciudad de la Alhambra. Allí, en la popular plaza del barrio del Realejo, se congregarán una vez más los granadinos, unidos en la reflexión para susurrar tres favores sin separar los labios, en la intimidad de la introspección y la solemnidad más absoluta.
El evento a la hora nona es el momento cumbre de la Semana Santa granadina, por más que su procesión no goce del protagonismo de las estaciones de penitencia diarias. Sonará la corneta en cuanto las manecillas del reloj marquen las tres, tradición que marca la salida de las peticiones de quienes allí se encuentran hacia Cristo, recién muerto en la cruz que preside el Campo del Príncipe. Una comunión que ensalza el sacrificio de Jesús para recordar la salvación.
Cinco hermandades
Será el arranque de una larga jornada en Granada, que apenas acaba de meterse en la cama tras dejar que un escalofrío recorra su espalda al fúnebre paso del Silencio. La Soledad de Nuestra Señora volverá a recorrer las calles de la ciudad, a partir de las 13:15 horas, para unirse a los devotos en el Campo del Príncipe, donde arribará pocos minutos antes de las tres. Una breve salida antes de que las cofradías propaguen el duelo, ya bien entrada la tarde.
Los pasos tendrán salidas escalonadas en esta ocasión. La hermandad de Los Ferroviarios echará a andar apenas sus integrantes lleguen del Campo del Príncipe, a las 15:45 horas. El Cristo de la Buena Muerte cruzará el portón de San Juan de Letrán seguido de su madre, la Virgen del Amor y del Trabajo, e iniciará una extensa estación de penitencia. Tanto, que será el Cristo de la Expiración, de la cofradía de Escolapios, quien llegue antes a la carrera oficial, a pesar de llamar a la primera levantá bastante más tarde (18:20 horas.
Tras ellas, el Cristo de los Favores y la Virgen de la Misericordia Coronada suscitarán las peticiones por la ciudad, a partir de las 18:45 horas, desde el mismo Campo del Príncipe. El Santo Sepulcro, desde las 19:15 horas, extenderá el velatorio, mientras que la Soledad de San Jerónimo, que sale a las 18:15 horas, dibujará una estampa ya tradicional con los toques de las chías. Todo un funeral, sin previsión alguna de lluvia, antes del milagro del domingo.