La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha celebrado este viernes el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Trabajo que dirige la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que permitirá que «en el año 2025 los trabajadores que perciban sólo el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no tendrán que tributar«, y que se va a aplicar de forma «personalizada» para cada beneficiario.
Sumar y varios de sus partidos aliados han celebrado el acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y el de Hacienda para que los perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no tribute en el IRPF en 2025, que califican de «triunfo y victoria» de su espacio y de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.
Así se ha pronunciado, por ejemplo, el coportavoz de los Comunes y diputado del grupo plurinacional, Gerardo Pisarello, quien ha desgranado que la exención del SMI consensuada, pese a que Hacienda inicialmente abogaba por la tributación, es un «paso adelante» y supone, a su juicio, otro «avance social».
«Ya está ahí, va a ser irreversible, y por lo tanto me parece que es un triunfo fundamentalmente de las clases trabajadoras, que se han movilizado en su momento para que eso sea posible», ha señalado para agregar que esto demuestra que «no hay que dar nada por perdido» y «cuando se da la batalla» se puede cosas que a priori parecen difícil.
La portavoz del grupo plurinacional en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, se ha congratulado de que el salario mínimo no tribute y ha proclamado que «el Gobierno se mueve en la dirección correcta cuando sigue el rumbo que marcan desde Sumar».
Mientras, la portavoz adjunta y coportavoz de los Comunes, Aina Vidal, ha destacado que el acuerdo es una nueva «victoria» de la clase trabajadora y ha remarcado que el SMI no debe tributar a Hacienda hasta que supere el 60% del salario medio, tal y como recomienda la carta social europea y como «pactaron» con el PSOE en el acuerdo de gobierno de gobierno de coalición.