Según la Real Academia Española, lo que viene siendo el diccionario, hermandad es un sinónimo de cofradía. Para los no iniciados en Semana Santa, siempre surge esta pregunta de por qué algunas se nombran con el primer o el segundo nombre. La teoría histórica apunta a una distinción de cuando se empezaron a crear estas congregaciones religiosas. Sí habría un matiz para las archicofradías como para las fusionadas, una singularidad de Málaga.
Así, según la RAE una cofradía es «una congregación o hermandad que forman algunos devotos, con autorización competente, para ejercitarse en obras de piedad». De este modo, aunque los nombres compuestos que van por delante pongan el cofradía, archicofradía, hermandad o congregación, en realidad vienen a significar lo mismo.
La diferencia histórica radica en que las cofradías eran también las hermandades que conformaban un «gremio, compañía o unión de personas para un fin determinado». Un matiz, el de ser una agrupación de profesionales que hoy se sigue manteniendo a la hora de nombrar por ejemplo al gremio de los pescadores, que normalmente designa sus estamentos como cofradía. Pero, igualmente, en este caso también valdría hermandad como sinónimo de cofradía que aglutina un gremio.
Es decir, a día de hoy no existe ninguna diferencia visible y/o jurídica entre renombrarse como cofradía o hermandad más allá de lo estético. Pero, nadie puede decir que las entidades religiosas que están procesionando en esta Semana Santa no son cofradías o hermandades.
Qué rasgo distintivo tienen las archicofradías
Sí existe una diferencia entre cofradías penitenciales, las que salen de procesión y hacen estación de penitencia, de las sacramentales, dedicadas exclusivamente al culto sacramental. Por otro lado, también existe un distingo para las archicofradías, ya que estas son por lo general y tienen una mayor categoría religiosa y puede agregar otras cofradías filiales. Por ejemplo, la Archicofradía de de Paso y Esperanza de Málaga que este 2025 procesiona en Roma por el Jubileo de las Cofradías.
Los fieles de Fusionadas reparten su pasión en esta Semana Santa de Málaga
Luego está el caso singular de Málaga con esas cofradías Fusionadas, un concepto que no es habitual y que se refiere, las que se forman cuando varías hermandades se unen.