La Málaga cofrade vivió este pasado sábado 5 de abril una jornada inolvidable con la primera salida procesional de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Salud, titular de la parroquia del Santo Ángel. Por primera vez, la imagen recorrió las calles de los barrios de Huelin y El Bulto, convirtiéndose en un acontecimiento muy esperado por los vecinos y fieles del entorno.
La imagen, obra del imaginero sevillano José María Leal, fue bendecida en octubre de 2023 y responde a una talla completamente anatomizada, de 1,80 metros, pensada expresamente para procesionar. Sostiene una cruz de madera sobre el hombro y se ha convertido en un nuevo símbolo devocional para los feligreses de la zona. Leal, reconocido por su trabajo en otras cofradías malagueñas como la Misericordia o la Santa Cruz, vuelve a dejar su sello en la imaginería local.
La primera salida penitencial fue aprobada por la Junta de Gobierno de la corporación en septiembre de 2024. El cortejo partió a las 18.00 horas desde el Cotolengo (Casa del Sagrado Corazón), con la participación de unos 80 nazarenos ataviados con túnicas blancas, capirotes color buganvilla y cíngulos dorados. Entre las insignias destacaron la cruz guía, el libro de reglas y la bandera corporativa, realizadas por Orfebrería Ramos y decoradas con una pintura de Antonio Díaz Arnido.
Trono prestado y cargado de simbolismo
El trono utilizado, de estilo carrete y prestado por la Divina Pastora de Cártama, fue portado por 125 hombres de trono que vestían las antiguas túnicas del Crucificado de la Esperanza en su Gran Amor. Antes de salir a la calle, el trono se giró para saludar a los enfermos del Cotolengo, a quienes se les entregó una estampita del Nazareno. A las 18.10, la procesión inició su recorrido con los sones de la Marcha Real y la marcha ‘Plegaria de la Salud’, compuesta por José Manuel Sánchez Molero e interpretada por la Agrupación Musical La Estrella de Jaén.
La imagen procesionó sobre un monte decorado con corcho de alcornoque, musgo, eucalipto, claveles y siemprevivas, portando potencias y una cruz sin remates. Uno de los momentos más emocionantes de la jornada se vivió al regreso, en la calle Agustín Montes Fuentes, donde se enlazaron varias marchas que arrancaron el aplauso del público: ‘Nuestro Padre Jesús de la Victoria’, ‘Verlo aquí’, ‘Saber que Vendrás’ y ‘Sueño de Luna Gitana’.
El auge de los grupos parroquiales: cada vez más procesiones se celebran antes de la Semana Santa tradicional
Esta salida se enmarca dentro del auge de los grupos parroquiales y nuevas corporaciones que están ampliando notablemente el calendario de procesiones en Cuaresma, más allá del tradicional Viernes de Dolores y Sábado de Pasión. La irrupción del Nazareno de la Salud en el panorama cofrade malagueño confirma esta tendencia y deja claro que la devoción sigue creciendo, con una puesta en escena que ya forma parte de la historia reciente de la ciudad.