Desde hace muchos años, los vecinos de la barriada de Huelin en Málaga se habían quejado del exceso de ruido que se generaban en las terrazas hasta altas horas de la noche. Tras varias denuncias por parte de estos y diversas reivindicaciones, el Consistorio decidió ponerle una solución que se hará efectiva a partir de este miércoles 2 de abril.
Así lo ha publicado el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) este martes con el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Málaga del pasado 27 de febrero, donde se aprobaba de forma definitiva la declaración como Zona Acústicamente Saturada (ZAS) de un tramo de la calle Tomás Echeverría, en la barriada de Echeverría de Huelin (distrito Carretera de Cádiz), así como del Plan Zonal Específico, que recoge las medidas encaminadas a reducir los niveles de ruido procedentes del ocio.
Vecinos de Huelin piden que se limite el ruido en Tomás de Echevarría: «Esto ya es una jungla»
De esta forma, la entrada en vigor se hará efectiva a partir de este miércoles, 2 de abril. Esta protección acústica se sumará a las vigentes desde enero de 2020 en el Centro Histórico y la barriada de El Romeral (Teatinos), las cuales serán revisadas con nuevas mediciones una vez transcurridos los primeros cinco años.
El objetivo de este plan zonal es conseguir una progresiva reducción de los niveles de ruido y la realización de una evaluación de los resultados. Esta declaración de ZAS se produce tras las mediciones llevadas a cabo en distintos puntos de la barriada ante las peticiones de los vecinos.
Desde el Ayuntamiento de Málaga han recordado que, como en los otros dos ámbitos declarados ZAS, a los cinco años se evaluará el grado de cumplimiento de los objetivos de calidad acústica, aunque se realizarán informes de seguimiento de forma periódica.
Estas serán las limitaciones horarias que tendrán los locales
En cuanto a las limitaciones horarias, a partir de las 23.00 horas, los establecimientos de hostelería con y sin música y los establecimientos de ocio y esparcimiento ubicados en la zona objeto de la declaración deberán funcionar con puertas y ventanas cerradas, con el fin de evitar la emisión de ruidos del propio local al exterior.
Los titulares de los establecimientos deberán velar, disponiendo de los medios necesarios, para que los usuarios al entrar y salir no produzcan molestias al vecindario. Así, desde las 23.00 hasta la hora de cierre deberán designar a una persona responsable de garantizar, de manera proactiva, este aspecto.
Además, a partir de las 02.00 horas, los establecimientos deberán cesar toda la música, no podrán servir más consumiciones, no permitirán la entrada de más personas al interior y encenderán todas las luces para facilitar el desalojo en un plazo máximo de 20 minutos.
En relación con las terrazas, la declaración obligará a adelantar el horario de cierre respecto al actual (2.00 horas), tal y como se viene aplicando en el resto de ámbitos declarados ZAS. Así, en otoño e invierno deberán ser retiradas a las 00.30 horas de lunes a viernes y a la 1.00 horas los sábados y domingos, mientras en primavera y verano podrán permanecer instaladas hasta la 01.00 horas de lunes a viernes y hasta las 1.30 horas los fines de semana.
En este sentido, se contemplarán excepciones en periodos festivos como Semana Santa, Navidad, Carnaval o Feria, así como aquellas fechas que, con carácter excepcional, acuerde motivadamente al inicio de cada año la Junta de Gobierno Local.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion.granada@101tv.es