Padres, abuelos y un sinfín de curiosos se agolpaban esta tarde a las puertas de la Iglesia de los Santos Mártires para ser testigos de una de las citas más especiales de la Cuaresma 2025 en Málaga: la procesión magna de Fundación Victoria, institución que engloba a todos los colegios diocesanos.
El motivo de esta iniciativa es consecuencia del Año Jubilar Ordinario 2025, un periodo de gracia y perdón que, bajo el lema ‘Peregrinos de Esperanza’, viene celebrando la Iglesia católica desde el pasado 24 de diciembre. Por ello, esta Magna Procesión se ha realizado como un punto de encuentro para alumnos, familias y docentes, pero también para toda la ciudad. «Esta chiquillería que vemos hoy es un claro ejemplo de lo que será el futuro de la Málaga Cofrade», apuntaba uno de los padres presentes.
La comitiva ha partido a las 17.00 horas desde los Mártires, abriendo el cortejo la cruz guía, seguida de la agrupación musical de las Reales Cofradías Fusionadas. A continuación, quince niños del colegio Padre Jacobo, con el Cristo de la Humildad y Paciencia y otros quince del mismo colegio con su dolorosa bajo palio. Detrás han continuado otros quince niños del colegio La Presentación delante de su Crucificado, y otros quince alumnos acompañando a la dolorosa de La Presentación.
La comitiva ha seguido con treinta alumnos del colegio Cristo Rey y su imagen cristífera, dos tambores del colegio Padre Jacobo; después treinta alumnos del colegio Divino Maestro, su imagen titular y tambores del mismo centro educativo; a continuación, treinta niños del colegio Santa Rosa de Lima y su Cristo; treinta alumnos del colegio San Patricio y su Crucificado; dos tambores de Padre Jacobo; treinta alumnos del colegio Divina Pastora y su dolorosa; banda de música del colegio diocesano Cardenal Herrera Oria; 30 alumnos del colegio Espíritu Santo y su Virgen; treinta niños del colegio diocesano Cardenal Herrera Oria y su Cristo; y, por último, treinta alumnos del colegio San José Obrero. Finalmente, la presidencia, una copia de la Virgen de la Victoria, Patrona de Málaga y su diócesis; y la banda de música de Rincón de la Victoria.
La procesión en la que han participado más de medio centenar de menores ha recorrido el siguiente itinerario: Parroquia de los Santos Mártires, Santa Lucía, Granada, plaza de la Constitución, Larios, Liborio García, Nueva, plaza Félix Sáez, Sagasta, Moreno Carbonero, Sebastián Souvirón, plaza de Arriola, Atarazanas, Prim, puente de la Esperanza, pasillo de Santo Domingo, capilla callejera de la Virgen de los Dolores del Puente, plaza Fray Alonso de Santo Tomás, Cerezuela y basílica de la Esperanza (19.30 horas).