101TV

Itálica acoge el XXXIV Vía Crucis del Aljarafe el 8 de marzo

Vía Crucis Aljarafe

La Hermandad del Rosario de Santiponce presentó el pasado lunes, en la casa de la provincia de la Diputación de Sevilla, la XXXIV edición del Vía Crucis del Aljarafe, que presidirá el titular de esta corporación, en el Conjunto Arqueológico de Itálica, el primer sábado de Cuaresma, el próximo 8 de marzo.

Los inicios de este Vía Crucis se remontan al primer sábado de cuaresma de 1990, cuando la Hermandad organizadora lo realiza por primera vez en solitario y decide trasladar y hacer partícipe de aquella inigualable experiencia a otras hermandades de su entorno más cercano para, con el paso de los años hacerlo llegar a todo la geografía nacional.

Antes del acto, a las seis de la tarde, en el Templo Parroquial de San Isidoro del Campo y San Geroncio de Itálica, celebrará esta Cofradía Solemne Misa, cantada por la Agrupación Coral Ntra. Sra. del Rosario Coronada de esta Hermandad, oficiando el Santo Sacrificio el Rvdo. P. D. Fernando Carranco Romanco, Pbro., Párroco de San Isidoro del Campo. A las siete y cuarto de la tarde, tras la celebración eucarística, se llevará a cabo el “XXXIV VÍA CRUCIS DE LAS HERMANDADES DE PENITENCIA DEL ALJARAFE SEVILLANO”.

Como es tradicional, las Cofradías participantes se integrarán en el cortejo procesional representadas por sus Cruces de Guía y faroles, al objeto de que cada Cruz presida una de las catorce estaciones de qué se compone este piadoso acto. Las estaciones penitenciales se llevarán a cabo en la misma arena del anfiteatro romano, accediendo el cortejo al Conjunto Arqueológico por la puerta principal del monumento (Avda. de Extremadura).

Este año, como anfitriona, abrirá el Vía-Crucis la Hermandad Sacramental de Ntro. Padre Jesús Nazareno, de Santiponce, seguida de las Hermandades de la Vera Cruz, de Benacazón y Bollullos de la Mitación; de las de la Sentencia y el Santo Entierro, de Cádiz; de las Hermandades del Gran Poder, de Camas y Castilleja de la Cuesta; de las de la Soledad de Huevar del Aljarafe, La Algaba y Pilas; de las Hermandades de La Milagrosa, la Sed y La Lanzada, de nuestra capital y de la Hermandad de la Vera Cruz, de Tomares.

La nota musical correrá a cargo de la Capilla Musical “Ntra. Sra. del Rosario”, que acompañará desde su salida al cortejo procesional, desgranando a lo largo de todo el recorrido, con exquisita musicalidad, todo lo mejor de su repertorio de música barroca, así como de la Coral Polifónica de la Hdad. Sacramental y de la Vera-Cruz, de Valencina de la Concepción, cuyas voces se harán oír en el Anfiteatro Romano en cada una de las estaciones de este acto de piedad.

Otras noticias de interés

Badé: ‘Entiendo que el Sevilla quiera dinero, pero yo elijo’

101TV

Declarado culpable el preso condenado de asesinar a su compañero de celda

101TV

Los planes de Álvaro Valles con el Real Betis tras quedar libre

Fran Campos