El tiempo:
101TV

«It’s liberation day in America», el anuncio de Trump que hace temblar las bolsas mundiales

Donald Trump ha dado los buenos días a los estadounidenses este miércoles con un mensaje directo a través de su perfil de X: «It’s liberation day in America» (Es el día de la liberación de Estados Unidos). Las declaraciones del presidente norteamericano llegan horas antes de su enigmática comparecencia -que tendrá lugar durante la noche en Europa- desde la Casa Blanca, en la que pretende comunicar su plan global de aranceles, que ya ha advertido afectará a sus países enemigos pero también a sus aliados.

Los inversores y bolsas de todo el mundo contienen en este momento la respiración ante esta nuevo delirio del líder republicano. En el caso de la las Bolsas europeas, estás habrán echado ya su cierre cuando se dé a conocer los nuevos impuestos de la Administración Trump, lo que incrementa aún más la volatilidad y la incertidumbre de las compañías.

Las reacciones de la comunidad internacional y gobierno europeos no se han hecho esperar. En España, el presidente Pedro Sánchez ha convocado una rueda de prensa este jueves para presentar ante los medios y la ciudadanía el plan de respuesta español contra los gravámenes estadounidenses. Según ha trascendido, en este se incluirá un plan de ayudas similar al de la pandemia para aquellos sectores más afectados.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, también se ha pronunciado este miércoles sobre el previsible nuevo paquete de aranceles de Trump, y aunque ha insistido en la voluntad por reforzar “relación estratégica y bilateral” con Estados Unidos, ha adelantado que España se defenderá ante la imposición de tasas “injustas e injustificadas”.

Por su parte, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha llamado a «evitar una guerra comercial» que «no beneficiaría a nadie» ante los inminentes aranceles de Estados Unidos -un mercado fundamental para los europeos-, si bien ha sugerido que, «si es necesario», Europa tiene que estar preparada para «defender» sus productos.

Acuerdo entre potencias asiáticas

Los pactos y advertencias de protección ante las agresivas medidas arancelarias de Trump no se han ceñido exclusivamente al espacio europeo. Aunque sus gobiernos aún no lo han hecho oficial, las grandes potencias tecnológicas asiáticas -China, Japón y Corea del Sur- han acordado una respuesta conjunta.

Las motivaciones que habrían conducido a dicho acuerdo serían principalmente dos: por un lado protegerse frente a los gravámenes estadounidenses; por otro lado, reforzar su cooperación, ya que Japón y Corea del Sur están interesados en importar materias primas para semiconductores de China y esta última también espera comprar chips de ambos países.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

Estos son los hombres más ricos del mundo: Elon Musk lidera con 342.000 millones de dólares

Natalia Baena

Trump impone aranceles del 20% a productos europeos y del 25% a automóviles extranjeros en su nuevo giro proteccionista

Antonio López

Descubren un nuevo dinosaurio del Jurásico en Portugal: promete redefinir el mapa evolutivo de Europa

101 TV