El tiempo:
101TV

Juan Gómez-Jurado: «La serie de ‘Reina roja’ es mejor que la novela en mi humilde opinión»

El escritor superventas Juan Gómez-Jurado estuvo este jueves en el programa ‘Llegó la hora’, de 101Tv, para presentar su libro ‘Todo muere’, el último de la saga ‘Reina roja’. El archiconocido autor, que se definió en la entrevista como «madrileño de nacimiento y malagueño de termostato» ha venido a Málaga a la presentación de esta novela que ya está en las librerías. Sobre su obra, como cabeza pensante de ambas, dijo que «en mi humilde opinión, la serie es mejor que la novela».

Respecto a su relación con el público, expresó ante las cámaras de 101 Televisión que «los escritores tenemos que salir y conocer gente». Además, demostró tener amplios conocimientos sobre Málaga, a la que calificó como «hipermegaciudad y te pides un nube y un mitad y luego vas al teatro que está lleno porque los malagueños sois de azúcar está muy bien, aunque está igual de bien ir a un pueblo y conocer a la bibliotecaria y eso llena mucho de energía el tejido cultural».

Con este volumen se desentrañan las claves del universo ‘Reina roja’, el proyecto narrativo al que Gómez-Jurado ha dedicado los últimos quince años. Eso sí, por expreso deseo del autor, en la contraportada de este nuevo libro no sé incluyen sinopsis ni pistas, como tampoco el madrileño ha querido desvelar demasiado de la trama.

La RAE se renueva: el espóiler ya es una realidad, los chiringuitos existen; el teletrabajo llegó para quedarse

El escritor que no avanzó nada del desenlace de la saga trasladada a serie televisiva con este ‘Todo muere’ indicó que, precisamente, le parece más bonito el concepto espóiler recientemente acuñado por la RAE que el que preferían los puristas de destripe.

Por el momento, sobre este episodio de su carrera ha hablado de «cierre de círculo» pero no de final. ¿Dejando en el aire una futura vuelta a esta saga? Gómez-Jurado, en tono distendido, indicó que cuando él se pone delante de un micrófono o va a un plató de televisión es alguien al que «no se puede tomar en serio» porque «siempre miente».

Al respecto, matizó que a él lo que le interesa es la «experiencia del lector» y que vaya con ideas preconcebidas a sus libros: «Que no llegue con ideas emborronadas en la cabeza o con expectativas demasiado altas».

Sobre la serie, afirmó que solamente puede hablar bien de algo que también ha facturado él. Además, una experiencia audiovisual en la que han trabajado 500 personas: «Ha habido una cantidad de talento que se ha ido añadiendo a lo que era el libro en sí», remarcó.

«Tienes a la mejor actriz de España que es Victoria Luengo, a Hovik que es el Jon Gutiérrez perfecto y tienes el talento de Koldo Serra detrás de las cámaras, y en mi humilde opinión la serie es mejor que la novela», apuntó el autor que también elogió el audiolibro con «el talento de la voz de Nikki García que te genera una experiencia distinta». Puntualizó que él no es particularmente de audiolibros, aún así, porque le gusta imaginarse lo que lee.

Para finalizar, y tras relatar una anécdota de Steven Spielberg que le contó su compañero en ‘Todopoderosos’ Rodrigo Cortés sobre los gustos del público, apuntó que el único camino que le queda a un escritor es trabajar y escribir cada día: «Lo que escribe libros es el culo pegado en la silla o en mi caso los dedos pegados al teclado porque me he comprado un escritorio de esos que se elevan y puedo hacerlo de pie», concluyó.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La borrasca ‘Nuria’ en Málaga: lluvias en toda la provincia hasta el viernes

Antonio López

El vídeo de la supuesta huida del autor de los disparos en Carretera de Cádiz

Enrique Rodríguez

Una tarde de angustia en Carretera de Cádiz: el dispositivo policial que mantuvo en vilo al barrio

Antonio López