101TV

La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga presenta la segunda edición de Cuaresma en San Julián con aires renovados

Las actividades empiezan este fin de semana con dos Ensayos generales en San Julián el viernes y el sábado junto a la Agrupación Musical San Lorenzo Mártir y la Banda de Música Virgen del Rocío, además de una conferencia de Enrique Bravo el próximo lunes.

La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga presenta la nueva edición de Cuaresma en San Julián, su renombrada programación cultural que, siguiendo la estructura del pasado año, ofrecerá un amplio abanico de actividades en torno a la Semana Santa malagueña. Conferencias, mesas redondas, conciertos, ensayos generales y exposiciones constituyen una oferta gratuita que busca fomentar el conocimiento, la reflexión y el disfrute del universo cofrade en su más amplia expresión.

Un año más, la programación se organiza en tres grandes líneas de contenido: Mundo Cofrade, Música y Programa Expositivo, manteniendo la esencia de las anteriores ediciones e incorporando nuevas propuestas que enriquecerán la experiencia de los asistentes.

Novedades destacadas

Entre las principales novedades, se resalta la incorporación del ‘Café-tertulia en el Archivo’, una serie de encuentros informales que se celebrarán los viernes en la sede de la Agrupación, con el objetivo de valorar el vasto patrimonio documental del Archivo de la institución.

Además, la música procesional cobrará aún más protagonismo gracias a un incremento de los ensayos generales abiertos al público. En esta edición, se realizarán diez ensayos, frente a los seis del año pasado, gracias a la colaboración de la Federación de Bandas de Música Procesional de Málaga. Estos ensayos permitirán al público descubrir el arduo trabajo previo de las formaciones musicales en la preparación de sus repertorios para la Semana Santa.

Hitos consolidados

El programa mantiene algunos de sus eventos más emblemáticos:

– La Final del Concurso de Marchas ‘Perfecto Artola’, organizado por la Banda de Música Miraflores-Gibraljaire, que alcanza su quinta edición y tendrá lugar en la iglesia de San Julián.

– El IX Concierto de Marchas de la Orquesta Sinfónica de Málaga, que este año se celebrará en el Auditorio Edgar Neville.

– El Concierto de Inicio de Cuaresma, a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores del Real Cuerpo de Bomberos, en la sede de la Agrupación el Miércoles de Ceniza.

Un espacio para la reflexión y el debate

Las conferencias y mesas redondas volverán a ser un pilar fundamental de la programación, con ponencias sobre arquitectura y cofradías, el impacto de la lluvia en el patrimonio, la evolución del orden procesional y los cambios en las jornadas de las hermandades a lo largo de la historia. También se debatirá sobre la relación entre las bandas de música y el mundo cofrade, la influencia de los vestidores históricos y el compromiso real de los cofrades en sus hermandades.

La música, un lenguaje universal

Junto a los ensayos generales y los grandes conciertos, la programación musical se completa con actividades singulares, como el Conversatorio con Miguel Pérez, conducido por Santiago J. Otero, y los conciertos boutique de la Capilla Musical Virgen de la Concepción, el Coro Lumen Laudis y un ensemble de saxos de la Banda de la Paz.

La memoria cofrade en imágenes

La parte expositiva de Cuaresma en San Julián estará dedicada este año a la fotografía, con una muestra titulada Esto ocurrió: escenas curiosas de la Semana Santa de Málaga. A través de imágenes inéditas procedentes del Archivo de la Agrupación de Cofradías, la exposición ofrecerá una mirada a los incidentes, anécdotas y momentos singulares de la Semana Santa malagueña en su historia reciente.

Además, la programación recupera la presentación de imágenes comentadas por cofrades de base, con sesiones dedicadas a la Semana Santa de los años 90 y al Vía Crucis Jubilar del año 2000, coincidiendo con el 25º aniversario de este histórico evento.

Un programa diverso y accesible

En total, Cuaresma en San Julián ofrecerá 31 actividades gratuitas, estructuradas del siguiente modo:

– Lunes y miércoles: conferencias, proyecciones, conciertos boutique y mesas redondas.

– Viernes: Café-tertulia en el Archivo.

– De viernes a domingo: ensayos generales de bandas en la iglesia de San Julián.

Con esta propuesta, la Agrupación de Cofradías de Málaga, a través de su comisión de cultura, reafirma su compromiso con la difusión cultural y la puesta en valor del patrimonio cofrade, brindando a la ciudad un programa que combina tradición, reflexión y música en el corazón de la Cuaresma.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Santa María de la Victoria estará en besamanos extraordinario este fin de semana

Alexis Ojeda

Convocada la segunda edición de del concurso de dibujo infantil organizado por la Agrupación de Cofradías

Zamarrilla constituye la Comisión Pro – Barrio de la Trinidad

Francisco Marmolejo