Málaga

El tiempo:
jueves, 3 de abril de 2025
101TV

La amenaza de una huelga indefinida en las ITV hace que Veiasa y sindicatos se reúnan este lunes

Los sindicatos UGT Y CCOO vuelven a reunirse este lunes tras avisar el pasado 27 de septiembre que presentarían una convocatoria de huelga indefinida en las estaciones de inspección técnica de vehículos (ITV), que gestiona la empresa Veiasa, después de que ésta presentase una nueva propuesta de convenio colectivo que «empeora» la última trasladada a la parte sindical.

De tal manera lo decidieron ambas centrales sindicales después la reunión mantenida entre Veiasa y el comité de huelga en la sede del consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), tras la que la empresa volvió a convocar al comité de huelga para el próximo lunes.

En este contexto, UGT y CCOO han advertido ya que en el mes de octubre «quedará presentada la convocatoria de huelga indefinida», según lo votado por la plantilla. Después de que el pasado miércoles, 25 de septiembre, el comité presentase una nueva propuesta que la empresa «prometió analizar», la entidad ha «puesto sobre la mesa» un nuevo acuerdo que los sindicatos aseguran que «es peor que el anterior» al «empeorar» lo firmado en el convenio de 2008. «Las posiciones siguen totalmente alejadas», han reconocido.

Desde UGT y CCOO han remarcado que presentaron la nueva propuesta «con la intención de acercar posturas en la negociación y en los puntos que son esenciales» para la plantilla. Las condiciones planteadas por los sindicatos iban desde «jornadas de lunes a viernes con reducción paulatina de sábados; seis días de asuntos propios; la relajación de condiciones en el plus de calidad de la producción para le personal inspector y el cobro de un plus por toxicidad, penosidad y peligrosidad».

Otras noticias de interés

La importancia de la mujer en el cooperativismo agrario de Andalucía

Sanz anuncia en Málaga que la Junta creará una unidad de ciberseguridad en la Policía Nacional andaluza

Sebastián Jarillo

El paro sigue bajando en Andalucía: cae un 8% en el último año, el mejor dato de España

Ignacio Pérez