Comprar un coche se ha convertido en un reto para los consumidores. El elevado precio de los mismos y la escasez de materia prima lo ha complicado todo. Ahora bien, aquellos que, tras meses de ahorros y estudios de la futura compra se ven con problemas tras adquirirlo, elevan aún más las quejas hacia este sector. Por desgracia, muchos han sido los perjudicados en este aspecto, encontrando fallos de la marca en su ejecución o elaboración. Este ha sido el caso de la afamada marca Citroën, que ha vuelto a vivir un episodio similar.
Tal y como han comunicado distintos compradores de uno de sus últimos modelos, la propia empresa se ha puesto en contacto con los mismos para solucionar un problema con los airbag. Tal y como informan diversas fuentes, esto no se trata de un caso aislado, pues repiten esta avería tras sucederle con otros modelos. Por ello, la Asociación Española de Consumidores, ha decidido emitir el siguiente comunicado para expresar su queja y aconsejar a los propietarios de los siguientes pasos que han de seguir:
«Según ha trascendido en los medios de comunicación, la empresa Citroën está notificando a los propietarios de los modelos C4 B7 problemas en la fabricación de los airbag. Así se están enviando cartas para que acudan a revisión y se les reemplace el módulo del airbag del conductor. Al parecer el problema radica en un fallo en el inflador, que con el tiempo puede deteriorar los productos químicos que lo componen. Este defecto podría provocar que, en caso de accidente, el inflador se active con demasiada fuerza, lo que incrementa el riesgo de lesiones graves. Desde la Asociación Española de Consumidores pedimos a los propietarios de los vehículos que reclamen y soliciten el cambio inmediato para evitar riesgos y a la empresa, una vez más, le pedimos agilidad que no han tenido en ocasiones anteriores ante fallos similares que aún siguen siendo reclamados por los consumidores.
Y es que no es la primera vez que Citroën ha tenido que realizar este tipo de revisiones debido a los airbags de Takata. Hace tiempo, los propietarios de los vehículos Citroën C3 y DS 3 fabricados entre 2009 y 2019 recibieron comunicación para que dejasen de conducir estos vehículos de inmediato y accedan a la página web de la empresa para proceder a la reparación necesaria. Desde la empresa se señaló que ese proceso sería lo más rápido
posible, cuestión que han incumplido a la vista de las quejas que nos han llegado.
Ahora bien, habida cuenta de los retrasos que nos indican algunos consumidores abrimos canal de reclamaciones en el correo electrónico consultas@consumoenpositivo.es para cualquier incidencia o mediación que podamos hacer ante la empresa».
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es