101TV

La Asociación Iniciativa Ronda Urbana Norte elabora un proyecto para «mejorar la seguridad vial, la movilidad sostenible y la cohesión de los barrios»

La asociación Iniciativa Ronda Urbana Norte ha elaborado un proyecto para transformar la avenida (RUN), destinado a la reorganización urbanística y de la movilidad de la zona. Hemos hablado con Nacho Angulo, portavoz de la Asociación Iniciativa RUN que nos ha explicado al completo este proyecto. “Se contempla la mejora en cuanto a seguridad vial, con estrechamientos de carriles, ampliar el acerado varios metros y poner zonas verdes”, que es donde están las viviendas, “para paliar la contaminación y el ruido”. 

El proyecto contempla también la creación y mejora del transporte público en la Ronda Urbana Norte. “Actualmente no existe ninguna línea de Tussam que recorra toda la ronda al completo, algunas como el 16, el 12 o 13 cruzan o pasan por alguna parte, por ello, queremos extenderlo a lo largo de la vía” y crear una  una línea circular norte que conecte los barrios de la zona y unir a través de la ronda la zona este y la norte de la ciudad y la unión con el aeropuerto. Además, incluyen la creación de un carril Bus-VAO-Taxi, para facilitar la movilidad de vehículos especiales. 

“Las medidas van acorde a hacer una avenida más cercana a más de una ciudad europea como la de Toulouse o París o avenidas de la ciudad como San Francisco Javier que se ha reorganizado”. 

Seguridad vial y movilidad sostenible

Nacho Angulo nos cuenta cómo el objetivo del proyecto es también favorecer la seguridad vial, la movilidad sostenible, reducir el impacto medioambiental, “porque los niveles de contaminación son muy altos”, mejorar el descanso de los vecinos “ya que las horas de descanso se ven perturbadas por el ruido”, y reducir la tasa de siniestralidad. Por ello, también proponen “implementar radares o el cierre de glorietas, que obligue a bajar la velocidad”.

“Hacer una avenida para crear la cohesión en los barrios y que facilite la fluidez, las mejoras en el comercio local, la creación de empleo con las nuevas líneas de tussam, favorecer la seguridad vial y la movilidad sostenible”, insiste Angulo. 

Soterramiento o bypass de la RUN

El pasado mes de noviembre, la Asociación tuvo una reunión con alcaldía y la delegación para tratar, además, la posibilidad del soterramiento de la ronda, una reivindicación histórica de la plataforma y los vecinos. También se hablaba de la implantación de un bypass para mejorar la situación de la RUN. “Había tres empresas para la creación del bypass. Nos informan que el proyecto sigue en marcha pero la primera empresa por ciertos trámites burocráticos se ha tenido que descartar y están analizando y estudiando la segunda”. 

Angulo también ha recordado que con la mejora de la SE-20 y ese bypass, “se contempla desviar el tráfico hacia la la Supernorte cuando esté en mejores condiciones y al quitar tráfico de la RUN favorece que estas medidas se puedan llevar a cabo”.

El soterramiento completo se descartó en un principio, de hecho “sabíamos que iba a ser una medida muy costosa ya que preveíamos que esos cruces trasversales del metro a la RUN podrían imposibilitar”, insistiendo, además, en que la UE no va a dar fondos para crear más kilómetros de carretera, “cuando lo que se pretende es favorecer el transporte urbano sostenible”. 

Soterramiento parcial

La plataforma está en contra de “hacer un soterramiento parcial”, que iría en la zona donde hay menos viviendas y menos tránsito de personas que es entre la glorieta Berrocal y la de San Lázaro. “Estamos en contra porque al ser únicamente ese tramo lo que puede generar es efecto túnel, tanto para la velocidad del tráfico, que pueden entrar y salir de ese túnel a mayor velocidad encontrándose con peatones, pasos de cebra y semáforos, como el propio ruido y la contaminación, que se tienen que liberar de ese túnel y pueden hacer efecto eco con más ruido”. 

Soterrar la Ronda Urbana Norte por completo “parece estar descartado”. A pesar de ello, Nacho Angulo asegura que les han confirmado que “iban a estudiar y hablar con la Junta de Andalucía para que esos muros de contención del metro no perjudique un posible soterramiento parcial, pero siempre hablan de un soterramiento parcial”. Con las llegadas de las enmiendas de Vox “quieren proponer al ayuntamiento que hagan un estudio de arquitectura y urbanismo, para conocer cómo influyen estos cortes del metro transversales a la ronda para impedir que se haga el soterramiento completo”, ha explicado Nacho Angulo. 

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Aprobados los presupuestos de Sevilla en un pleno extraordinaria protagonizado por el abandono de la oposición

María Mena

El futbolista que más ha impresionado a Marcelo juega en el Betis

101TV

Detenidos tres agentes de la Guardia Civil por posible colaboración con el narcotráfico

101TV