Así, la AUGC ha mostrado la «impotencia y bochorno» de los agentes ante esta situación, advirtiendo de que, «de seguir así, puede dar como resultado algún nuevo accidente grave en acto de servicio»; mientras el Gobierno achaca la navegación de estas embarcaciones por el río a la mayor «presión» policial en la costa. AUGC impunidad narcolanchas
La AUGC denuncia la impunidad de las narcolanchas en el Guadalquivir
La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) ha mostrado este martes la «impotencia y bochorno» de los agentes ante la navegación de narcolanchas por el río Guadalquivir, exponiendo que aunque la problemática «viene de largo», actualmente «la situación ha llegado a un punto» en el cual estas embarcaciones «campan a sus anchas por el río, desde su desembocadura hasta Sevilla capital y los pueblos de la provincia por los que es navegable».
Al respecto, la AUGC expone que lleva «mucho tiempo pidiendo medios materiales y humanos acordes para la lucha contra este tipo de delincuencia, la cual en este tiempo se ha llegado a cobrar las vidas de dos compañeros por una actuación en el Puerto de Barbate» (Cádiz), en alusión a los agentes fallecidos hace ahora casi un año en dicha localidad, al embestir una narcolancha a una zodiac de la Guardia Civil arrollando a sus tripulantes; extremo que sacudió a toda la sociedad española.
«Importó más el hecho de realizar una presencia policial estéril que la integridad de los compañeros», lamenta la AUGC sobre dicho suceso, por el cual está en prisión provisional Karim E.B., de 32 años de edad y nacionalidad marroquí, como piloto de la narcolancha, otros tres implicados están identificados hay tres órdenes de arresto internacionales solicitadas al Juzgado de instrucción número 1 de Barbate para dar con el paradero de los otros ocupantes de la embarcación clandestina.
La AUGC expone además que solicitó «explicaciones sobre la disolución» del Órgano de Coordinación contra el Narcotráfico en Andalucía (OCON-Sur), «unidad que al tener medios humanos y materiales llegó a unas cotas de resultados nunca vistas antes» en la lucha contra el narcotráfico organizado.
«Se incautaron multitud de cargamentos de droga, haciendo de dique en la actividad de los narcotraficantes que operaban en el río», destaca la asociación de agentes, avisando de que «dichas explicaciones nunca llegaron y el resultado de la disolución de esa unidad se está viendo ahora mismo».
Así, la AUGC ha mostrado la «impotencia y bochorno» de los agentes ante esta situación, advirtiendo de que, «de seguir así, puede dar como resultado algún nuevo accidente grave en acto de servicio»; mientras el Gobierno achaca la navegación de estas embarcaciones por el río a la mayor «presión» policial en la costa y defiende que los efectivos que integraban el grupo OCON-Sur siguen trabajando desde otras unidades.