101TV

La cofradía del Mayor Dolor de Antequera presenta su programación especial por sus aniversarios

La cofradía del Mayor Dolor de Antequera ha dado a conocer los proyectos, cultos y actos que, con motivo de su 75 aniversario de fundación y 250 aniversario de bendición de Nuestra Señora del Mayor Dolor desarrollarán en este año 2025. De esta forma, la programación está organizada en actividades de culto, formativas y culturales así como de caridad.

La presentación del cartel conmemorativo de los aniversarios tendrá lugar el viernes 6 de junio a las 20.30 horas ante el altar del Mayor Dolor, en el interior de la iglesia de San Sebastián, siendo desarrollado por el artista sevillano Rafael Laureano y presentado por la teniente hermana mayor y actual camarera de las Sagradas Imágenes, Trinidad Calvo.

En el mes de julio se llevará a cabo una exposición colectiva de devociones particulares en la pinacoteca del edificio de San Juan de Dios, en calle Infante don Fernando que, estará organizada por el grupo joven de la cofradía del Miércoles Santo y que, llevará por nombre «Jubileo devocional en las familias». En la que, también estará presente la imagen devocional a escala del Señor del Mayor Dolor, proyecto del que señalan de su cofradía ya se han realizado más de 300 encargos.

La segunda quincena del mes de septiembre se presentará el techo de palio y bambalina frontal del trono de Nuestra Señora del Mayor Dolor, realizado en el taller del bordador malagueño Sebastián Marchante.

El viernes 10 de octubre tendrá lugar una ofrenda floral y vigilia de oración a la Virgen del Mayor Dolor a cargo de la familia Montenegro Lozano.

Así como el sábado 11 de octubre tendrá lugar una Eucaristía concelebrada por los sacerdotes del Arciprestazgo de Antequera a las 12.00 horas, en la iglesia de San Sebastián, durante la cual, el hermano mayor honorario y general de la Legión don Juan Jesús Martín Cabrero impondrá el fajín de general a la Virgen del Mayor Dolor, siendo la primera imagen mariana que lo recibe en la ciudad.

Por la tarde, a las 18.30 horas tendrá lugar la salida procesional extraordinaria con sus dos Sagrados Titulares por las calles de la ciudad con el siguiente recorrido: plaza San Sebastián, Encarnación, Tintes, Maderuelos, Diego Ponce, Madre de Dios, Cantareros, Alameda de Andalucía (si las obras previstas en esta vía lo permiten, han señalado desde la corporación cofrade), San Luis, Infante don Fernando y plaza de San Sebastián.

Será una procesión en la que se «fusionarán la mañana y la noche del Miércoles Santo», ha indicado la teniente hermana mayor Trinidad Calvo durante su presentación. De esta forma, ha indicado que, el Señor del Mayor Dolor irá en sus andas de traslado a hombros de caballeros legionarios así como la Virgen en su trono de palio procesional. Y, en su recorrido, el Señor accederá para visitar a las hermanas de clausura carmelitas del Convento de la Encarnación, la iglesia del Loreto visitando a las hermanas filipenses, la iglesia de los Remedios con ofrenda floral a la Patrona Mariana de la ciudad, así como a la iglesia de San Agustín, visitando a la cofradía de la Pollinica, hermandad vinculada con los orígenes de ambas en la parroquia de San Sebastián.

El cortejo de la procesión extraordinaria, han adelantado, estará conformado por el Señor justo delante de la Virgen del Mayor Dolor, antecedido por un cuerpo de luz, en su mayoría por mujeres vestidas de mantilla y, tras el trono de palio, la banda de música Trinidad Sinfónica de Málaga pondrá el acompañamiento musical.

Posteriormente habrá un jubileo devocional parroquial de «Esperanza y Oración» del domingo 12 de octubre al viernes 17. El Señor y la Virgen del Mayor Dolor estarán expuestos a veneración y en devoto besapie/besamanos en el coro de la iglesia de San Sebastián.

El jueves 16 de octubre, festividad de la Beata Madre Petra de San José, fiel devota del Señor del Mayor Dolor, Pedro Gordillo ofrecerá un concierto tras la solemne Eucaristía de su memoria en la que se espera poder recibir una reliquia de la Beata.

El programa de cultos finalizará el sábado 18 de octubre con una celebración religiosa con motivo de la festividad del Señor y la Virgen del Mayor Dolor. Una misa estacional que estará oficiada por el Obispo de la Diócesis de Málaga, don Jesús Catalá.

A nivel social, la cofradía espera poder desarrollar una jura de bandera civil con sus hermanos mayores honorarios de la Brigada de La Legión que, ya ha sido solicitada por el alcalde de la ciudad, don Manuel Jesús Barón, pendiente de confirmar la fecha por el mando.

A nivel cultural se desarrollarán diversas charlas y ponencias. De este modo se desarrollarán las siguientes «Virgen del Mayor Dolor 1775-2025. Imaginero don Andrés de Carvajal» a cargo de Jesús Romero Benítez; «Orígenes de nuestra Archicofradía» a cargo de José Escalante Jiménez; «El altar del Señor y la Virgen del Mayor Dolor en el trascoro de la iglesia colegial de San Sebastián: altar de peregrinación, esperanza y oración» a cargo de Juan Campos Rodríguez; mesa coloquio de penitentes y mantillas del Mayor Dolor «75 años transmitiendo la devoción por las calles de Antequera» así como «La necesidad de la oración para el cofrade» a cargo del consiliario de la hermandad, el padre Serafín Corrales y la participación de los profesores de la Escuela de Teología Beato Manuel González de Antequera.

Con respecto a caridad, la cofradía desarrollará una convivencia parroquial en las instalaciones de su caseta de feria para recaudar fondos para apoyar el mantenimiento de la parroquia, así como su compromiso de colaboración con la Casa Virgen de Espera que Cáritas tiene en Antequera, que acoge a mujeres embarazadas sin recursos y en riesgo de exclusión social. Así como la zambomba solidaria de Navidad se destinará sus beneficios al proyecto caritativo o emergencia que lo precise.

Otras noticias de interés

La Junta provee fondos para actuar «de forma inminente» en el IES Los Colegiales de Antequera

El alcalde de Antequera reclama liberar temporalmente el peaje ante la «situación insostenible» en la A-45

Antonio Jesús Palomo

Recuperan una grabación inédita rodada por la TV alemana en los años 60 en Antequera