El tiempo:
101TV

La comparsa de Morón prueba suerte

Desde Morón de la Frontera, Sevilla, viene esta comparsa bajo el nombre de La suerte está echada. Juan Miguel Sánchez se ha encargado de la música y, para la letra, ha colaborado Jerónimo Cubero.

Tras el telón se esconden unos comparsistas que representan, con su tipo, a la suerte. La personifican con unos tréboles en la solapa de la chaqueta y un dado en el cetro. Se presentan como los dueños del azar y que, con tal solo quererlo, pueden cambiar la suerte a gusto.

La primera letra trata la ludopatía desde el punto de vista de un padre que está desesperado por la conducta de su hijo. Se critica a los anuncios televisivos de casas de apuestas y los beneficios que saca el gobierno. El segundo pasodoble denuncia que la población se preocupe más por cuestiones triviales como el fútbol que por la inflación o las decisiones del gobierno.

El bigote de Juan y Medio y la muerte de Reina Isabel II son los protagonistas del primer cuplé. Mientras que el segundo hace un chiste con los animales y la marihuana. El estribillo muy al tipo: «¿qué más le pido a la vida? Si mi suerte ya está echada».

En el popurrí, incluyen un poco de percusión para darle un nuevo aire a la música. Las cuartetas desarrollan más el tipo mediante varios temas: el destino, el azar y la suerte. En otra cuarteta, le cantan a la riqueza de los pequeños detalles de la vida.

Después de cantarle a Cádiz, los dueños del azar se despiden del Falla con buenas sensaciones.

Otras noticias de interés

Detenido en San Fernando un malagueño con antecedentes por atraco tras sembrar el pánico con disparos al aire

Adrián Zurera

Detenido uno de los presuntos autores de la muerte por disparos en una reyerta en Rota el fin de semana

Adrián Zurera

Detenido un hombre en El Puerto de Santa María por apuñalar a un vecino en la cara

Adrián Zurera