El tiempo:
101TV

La comparsa de Ronda muestra a otros carnavaleros

La comparsa de Ronda, Málaga, se presenta al COAC después de un concurso de ausencia. Manuel Barragán pone la letra y Horacio Calvillo, la música a Los carnavaleros.

Se sube el telón y descubrimos un taller de artesanos ajetreado y que no para de trabajar. Se presentan con este atrezo, un grupo de artesanos con alfileres en la cabeza y un tipo muy colorido. Con prisas y estrés, estos artesanos trabajan a destajo sin parar de repetir: «venga que llega febrero».

La primera letra de estos artesanos copleros es un canto de admiración al Carnaval de Cádiz que, según cantan, siempre ha denunciado las situaciones de injusticia: «el carnaval más puro y verdadero ha sido y será siempre la voz del pueblo». El segundo pasodoble da voz al discurso de un padre que echa de menos a su hija víctima de violencia machista.

En el primer cuplé, se hace un chiste comparando la polémica de Shakira y Piqué con la de Tino Tovar y Joaquín Quiñones. Para el segundo, se comenta la moda de los relojes inteligentes. «Que el mundo sea el escenario de esta obra tan bonita que es nuestra historia de amor» es el final de un estribillo muy romántico.

En el popurrí, mediante metáforas que van muy al tipo, se tratan varios temas: el amor romántico, el Carnaval de Cádiz o el paso del tiempo. Además, para hacer más diferente este popurrí, la comparsa incluye instrumentos no tradicionales, tal y como rige el reglamento oficial del COAC.

Se marcha esta comparsa de vuelta a Ronda con muy buenas sensaciones.

.

Otras noticias de interés

Detenido en San Fernando un malagueño con antecedentes por atraco tras sembrar el pánico con disparos al aire

Adrián Zurera

Detenido uno de los presuntos autores de la muerte por disparos en una reyerta en Rota el fin de semana

Adrián Zurera

Detenido un hombre en El Puerto de Santa María por apuñalar a un vecino en la cara

Adrián Zurera