El tiempo:
101TV

La Diputación anuncia el impulso de un proyecto de aprovechamiento de comida para este verano

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha calificado ‘Málaga No Caduca’ como el proyecto más innovador, transformador e importante que acomete la institución provincial. «Este proyecto impulsado y financiado por la Diputación se ha posicionado como una de las iniciativas públicas más innovadoras de España al tratarse del primer contrato de impacto social adjudicado por una administración pública en España bajo normativa europea».

Consiste principalmente en el aprovechamiento de los excedentes alimentarios de hoteles, restaurantes y catering para su distribución entre familias vulnerables, evitando con ello el desperdicio de alimentos. Pero, igualmente, esta iniciativa también acometerá acciones para favorecer la inserción sociolaboral y actuaciones para luchar contra la soledad no deseada.

«Es una política pública valiente y rigurosa que une a administración, sociedad civil y sector privado en torno al objetivo común de que en Málaga no se desperdicie ni un recurso alimentario cuando hay personas que lo necesitan», ha recalcado Salado.

El Pleno de la Diputación de Málaga aprobó, en su sesión del mes de marzo, la adjudicación de Málaga No Caduca por 9.993.250 euros durante un plazo de cinco años en tres lotes diferenciados. Se adjudicó a la empresa Menexpres SA (Seur), por un total de 8.100.000 euros, la recogida y distribución de alimentos de las donaciones efectuadas a Bancosol. Por su lado, la empresa Upsocial Outcomes Partnerships SL se encargará, por 1.100.000 euros, de la inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión y, por último, Cruz Roja Española asumirá acciones para evitar la soledad no deseada, contando para ello con 793.250 euros.

UMA y Diputación fomentan la investigación sostenible con los IV Premios Terra Málaga

«Es un proyecto que integra sostenibilidad, salud pública, derechos sociales y empleo, con el que aspiramos a atender a entre 30.000 y 40.000 personas, y durante este mes realizaremos la convocatoria de donantes entre hoteles, restaurantes, grandes superficies y empresas alimentarias, así como la oferta de adhesión a todos los ayuntamientos de la provincia de más de 20.000 habitantes», ha indicado.

Francisco Salado ha incidido en que la Diputación de Málaga, una vez más, vuelve a ser pionera en una iniciativa abierta a la participación de patrocinadores privados y a la que se sumará la Junta de Andalucía mediante la firma de un protocolo.

Esta iniciativa ya ha recibido cuatro reconocimientos: el premio de innovación en protección de la Salud que nos ha dado la Junta, la inclusión en la base de Datos Indigo de la Universidad de Oxford como una de las mejores prácticas en contratación pública de 40 países examinados, el distintivo S de Sostenibilidad Turística y el Premio Catalejo del Observatorio de Derechos Humanos de España.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Macrooperación contra la pornografía infantil con 79 detenidos: hay implicados en Málaga

Sebastián Jarillo

Declaran culpable de homicidio al acusado de agredir a una mujer en Málaga y arrojarla al vacío

101 TV

Una nueva tubería de desagüe, la solución para poder desembalsar la presa de Casasola

Antonio López