101TV

La hostelería del futuro congrega a 500 empresas internacionales en el salón H&T de Málaga

La hostelería del futuro se reúne en Málaga con más de 500 empresas a nivel internacional

Innovación, sostenibilidad y digitalización. Tres palabras que podrían resumir a la perfección lo que está ocurriendo en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) estos días. El Salón de Innovación en Hostelería (H&T) ha inaugurado este lunes su 27ª edición, consolidándose como una de las citas más importantes para los sectores hostelero, hotelero y turístico en España. El evento, que se celebrará hasta el 5 de febrero reúne este año a más de 500 empresas, 60 expertos y con representación de 17 países.

El programa de este año está marcado por las grandes tendencias que están definiendo el futuro del sector: sostenibilidad, gestión empresarial, comunicación e internacionalización. Lo hace siendo ya un punto de encuentro clave para que empresas fabricantes, distribuidoras y profesionales del sector descubran las últimas innovaciones en equipamiento, gastronomía y servicios especializados.

La apertura del salón multitudinario ha sido conducida por Mario Sánchez, divulgador en ciencia y tecnología de los alimentos, y ha contado con la participación de destacadas autoridades y representantes del sector. Entre ellos, han estado presentes Francisco de la Torre, alcalde de Málaga; Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía; Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga; José Carlos Escribano, presidente de la Cámara de Comercio de Málaga, y Javier Frutos, presidente del Comité Organizador de H&T 2025 y de la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos).

Una mirada «fresca»

Durante su intervención, Javier Frutos ha destacado que H&T se ha consolidado como un evento esencial para la industria, ofreciendo una visión “renovada y fresca” de los retos y oportunidades que enfrenta el sector cada día. Ha subrayado, además, que esta edición ha alcanzado la máxima ocupación hasta la fecha, con más de 500 empresas repartidas en tres pabellones interconectados con representación de 17 países, incluidos Turquía, Egipto, Arabia Saudí, Canadá, Estados Unidos, Colombia y Brasil.

Por su parte, José Carlos Escribano, en representación de la Cámara de Comercio de Málaga, ha puesto en valor el papel del evento como motor de crecimiento para la industria, destacando la necesidad de impulsar la innovación y la calidad en todos los ámbitos del sector. “Cada día observamos cómo las empresas necesitan incorporar nuevos procesos innovadores y conocer los productos de mayor calidad, lo que nos obliga a esforzarnos constantemente para alcanzar los mejores estándares”, ha señalado.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, durante su intervención en la inauguración de H&T en Málaga. FIRMA: ALBA TENZA
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, durante su intervención en la inauguración de H&T en Málaga. FIRMA: ALBA TENZA

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha recordado la evolución del evento desde su primera edición en 2003 y ha subrayado que H&T ha traspasado fronteras, con una proyección internacional cada vez mayor. Este año, la feria ha contado con empresas expositoras, compradores y expertos de diversos países, consolidando su papel como una de las ferias de referencia en el sector.

Asimismo, el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha insistido en que el turismo ha tenido un 2024 excepcional y que es fundamental seguir apostando por la calidad frente a la cantidad. Ha resaltado también el papel de la Diputación en el evento a través de la marca promocional ‘Sabor a Málaga’, que cuenta con dos stands en el salón para dar visibilidad a los productos locales y fomentar la innovación en el sector gastronómico.

 

Un sector en crecimiento

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha ofrecido datos clave sobre la evolución del sector en Andalucía, destacando que la hostelería ha sido uno de los grandes motores de empleo en 2024, generando el 13,4% de los nuevos puestos de trabajo a nivel regional y alcanzando un total de 304.000 afiliaciones a la Seguridad Social. “La hostelería andaluza es ahora mismo a nivel nacional con 12.000 puestos creados este último año en el sector en Andalucía”, ha concretado.

Bernal ha insistido además en la necesidad de dignificar la profesión, asegurando que el sector debe ser atractivo para los trabajadores. Desde la Junta, ha asegurado, se han puesto en marcha iniciativas para mejorar la formación y la estabilidad laboral, en colaboración con las consejerías de Empleo y Desarrollo Educativo. “H&T es el salón de la innovación”, ha recalcado, destacando que el evento no solo impulsa la actualización del sector en términos tecnológicos, sino que también sirve como espacio para la reflexión sobre cómo hacer la hostelería más sostenible en el futuro.

Demostraciones en vivo

El evento ha arrancado con un fuerte componente gastronómico, reuniendo a más de 60 expertos que abordarán tendencias clave para el sector. En esta edición, los asistentes podrán disfrutar desde este lunes también de ponencias magistrales, talleres, demostraciones de cocina en vivo y catas especializadas.

Uno de los grandes protagonistas de la jornada inaugural ha sido Quique Dacosta, chef con siete estrellas Michelin, que ha abierto el espacio ‘Main Stage’ con una ponencia sobre su concepto de ‘alta cocina de vanguardia’. Además, Martín Berasategui ha participado con una demostración en el stand de Cervezas San Miguel.

En el espacio ‘Kitchen Lab’, se han presentado diversas técnicas y conceptos culinarios de la mano de chefs de renombre como Massimiliano Delle Vedove (Smoke Room by Dani García), Mauricio Giovanini (Messina), David Olivas (Back) y Diego Gallegos (Sollo). Por su parte, el Aula Makro ha sido inaugurada por Carlos Maldonado, chef estrella Michelin de Restaurante Raíces, quien presenta su menú degustación ‘Hechos de barro’.

El salón cuenta, además, con el respaldo de instituciones y empresas clave del sector, con la Junta de Andalucía como Premium Partner, y el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, la Diputación de Málaga, Mahos, Aehcos y Aeplayas. También participan grandes firmas como Makro, Nespresso Professional, Cervezas San Miguel y Solán de Cabras, así como la Universidad de Málaga, a través del Gastrocampus de Innovación.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

Las santas vistas por Zurbarán, nueva exposición del Museo Thyssen de Málaga

101 TV

Quique Dacosta, chef tres estrellas Michelin: «Detrás de todo esto hay mucha frustración y el intento de ser siempre mejor»

Alba Tenza

Las lluvias en Málaga desahogan la situación de sequía: máxima de 225 litros por habitante y día

Ignacio Pérez