El tiempo:
101TV

La IA, el análisis de datos y la sostenibilidad protagonizan la oferta formativa de Caja Rural

La Inteligencia Artificial (IA), el análisis de datos y la sostenibilidad son los ejes temáticos protagonistas de la oferta formativa de Caja Rural Granada para el próximo curso, que está dirigida principalmente a miembros de empresas y pymes con la colaboración de la Escuela de Organización Industrial (EOI).

La IA, el análisis de datos y la sostenibilidad protagonizan la oferta formativa de Caja Rural

Las formaciones, cuyo plazo de inscripción está abierto, están relacionadas con herramientas digitales y de IA para la mejora de la competitividad empresarial, redes sociales, análisis y visualización de datos; Smart Agro y cómo ser una empresa sostenible.

En concreto, el taller Herramientas Digitales y de IA para la Mejora de la Competitividad Empresarial realizará un recorrido por las diferentes aplicaciones para la creación de imágenes, diseño gráfico, audio, música y vídeos. Asimismo, se adentrará en herramientas de colaboración para trabajo en equipo; gestión de clientes; facturación y ventas, analítica digital y Business Intelligence.

El de Redes Sociales en la Empresa incluye Social Media Marketing, gestión de redes sociales como Facebook, Instagram, LinkedIn, X, TikTok, WhatsApp, Telegram, Youtube y Pinterest así como Analítica y Publicidad en Redes Sociales.

El de Análisis y Visualización de Datos abordará una introducción a la estrategia basada en datos, análisis predictivo, taller práctico con BigML, análisis descriptivo de la información, taller práctico Power BI y Aplicaciones de IA Generativa.

Por otra parte, el Smart Agro se adentrará en la digitalización en la industria agroalimentaria, con tecnologías en campo (pre-cosecha), tecnologías en planta (post-cosecha) trazabilidad y seguridad alimentaria o herramientas digitales como el dron para uso agrícola unido a analítica predictiva.

Por último, la nueva edición del taller Cómo ser una Empresa Sostenible ofrecerá a los asistentes las nociones para liderar con sostenibilidad cumpliendo con la normativa europea. Así, esta formación, enseña a implantar prácticas sostenibles, entender la economía circular y gestionar la huella de carbono de las organizaciones.

 

Otras noticias de interés

El Palacio de Congresos se transforma para abordar el futuro del Mediterráneo

Chema Ruiz

Un gran parque con casi 1.000 árboles como barrera acústica

101 TV

El director del Patronato Lorca promete trabajar «con ahínco» en difundir la figura de Federico

101 TV