Ya está definida la inversión que se va a realizar por parte de las instituciones públicas (Junta de Andalucía, Diputación de Málaga y Ayuntamiento) en el estadio La Rosaleda. Tal y como adelanta Diario SUR serán 271 millones de euros repartidos entre lo destinado puramente al estadio , que se cifra en 216 millones, más las obras en el entorno del mismo y la adecuación del estadio Ciudad de Málaga.
De los 271 millones, 216 son para remodelar el estadio y el mobiliario, 22,7 en relación a las actuaciones en el estadio de atletismo Ciudad de Málaga, 14,2 en la solución da puente-plaza sobre el Guadalmedina para las zonas de evacuación, cerca de 9 en la urbanización de las parcelas y 9 más en el ‘project management’ y trabajos de gestión.
Las instituciones invierten cerca de 18 millones en los trabajos previos para remodelar La Rosaleda
Los distintos puntos en la remodelación se dividen en: La ampliación directa del campo hasta las 45.000 plazas para adaptarse a las exigencias de la FIFA, la reparcelación de la zona afectada en las inmediaciones del estadio, la construcción del puente-plaza sobre el Guadalmedina como vía de acceso y evacuación, despejar las parcelas colindantes, desapareciendo el campo Anexo, el edificio del Málaga y la vivienda existente en el estadio, las actuaciones para la creación de espacios futuros para fan-zones, el plan de movilidad para acceder a La Rosaleda y construcción de aparcamientos públicos, y la adaptación del estadio de atletismo.
Las tres instituciones poseen un borrador de las cantidades estimadas que irán destinadas a las distintas partidas en la remodelación del estadio. Lo firmarán las consejera de Economía y la consejera de Cultura, Carolina España, y Deporte, Patricia del Pozo, de la Junta de Andalucía, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado.
Traslado al Ciudad de Málaga y a La Academia
Las obras previstas para el estadio situado en Martiricos impedirán su actividad en las instalaciones y la disputa de los partidos de competición oficial. Primero será en el día a día, donde el conjunto malaguista tendría que mudarse a la Ciudad Deportiva y, dentro de dos temporadas, jugar los partidos en el Estadio de Atletismo Ciudad de Málaga.
La reforma y adecuación del Estadio de Atletismo se basa en la instalación de gradas modulares para alcanzar entre 25.000 y 27.000 plazas, donde jugará el Málaga sus partidos dentro de dos temporadas. Los malaguistas disputarán allí los partidos de competición en las temporadas 2026/27 y 2027/28.