El tiempo:
101TV

La Junta prevé reabrir la mina de Aznalcóllar en un «plazo razonable» y garantiza el tratamiento del agua

La Junta prevé reabrir la mina de Aznalcóllar en un "plazo razonable" y garantiza el tratamiento del agua

La Junta prevé reabrir la mina de Aznalcóllar en un «plazo razonable» y garantiza el tratamiento del agua. El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha confirmado este lunes que la reapertura de la mina de Aznalcóllar (Sevilla) «puede ser en un plazo razonable», aunque ha eludido dar ningún plazo porque «las prisas no son buenas consejeras aquí». «No podemos dar pasos en falso, vamos con pies de plomo», ha enfatizado.

En relación con el vertido de aguas procedentes del vaciado de la mina actual a cielo abierto, ha garantizado que ésta pasará antes por un proceso «indispensable» de tratamiento para que lo que se retire cumpla con los «parámetros legales». «El agua no irá tal cual. Será tratada previamente para reducir las carga de metales pesados, y todo dentro del marco legal», ha remachado el consejero.

La Junta prevé reabrir la mina de Aznalcóllar en un «plazo razonable» y garantiza el tratamiento del agua

Jorge Paradela ha recordado igualmente que ya se han dado pasos «importantes» para la reapertura de la mina de Aznalcóllar, en alusión a la Declaración de Impacto Ambiental y a la tramitación de la Autorización Ambiental Unificada. «Estos son pasos decisivos que hacen pensar que la apertura puede ser en un plazo razonable», ha apostillado.

Así lo ha señalado el consejero en declaraciones a los medios antes de reunirse con la junta directiva de Smart City Cluster, una alianza empresarial e institucional centrada en el ámbito de las ciudades inteligentes e integrada por más de 230 empresas innovadoras e instituciones públicas y privadas de índole nacional e internacional.

Paradela ha aprovechado el encuentro para trasladar la importante oportunidad que el anteproyecto de Ley de Espacios Productivos de Andalucía en la que trabaja el Gobierno andaluz supone para el sector de las Smart City, tanto por su «ambicioso alcance» como por la «relevancia» que otorga a la cooperación entre la empresa privada y la administración local, y ha compartido las líneas maestras, los objetivos y las medidas concretas que contempla la futura Ley.

Otras noticias de interés

Trump impone aranceles del 20% a productos europeos y del 25% a automóviles extranjeros en su nuevo giro proteccionista

Antonio López

MiColchón regala 50 colchones para inaugurar su nueva tienda en el centro de Granada

101 TV

Famadesa refuerza su presencia en el mercado japonés con su participación en FoodEx Japón 2025

101 TV