En la Copa del Rey no hay tiempo que perder. El Unicaja ha eliminado esta tarde al Joventut de Badalona en los cuartos de final (100-83), consiguiendo así el pase a semifinales. Unas horas más tarde, ha conocido a su rival de las semis. Será La Laguna Tenerife, que se ha convertido en semifinalista después de eliminar al FC Barcelona de Joan Peñarroya (91-86).
El conjunto culé ha caído eliminado en su debut en la Copa del Rey 2025 de baloncesto que se está disputando en el Gran Canaria Arena. Los de Peñarroya han estado bloqueados en el segundo tiempo y sin aportar soluciones para frenar el empuje del rival desde la lesión en el hombro de Kevin Punter.
Los de Joan Peñarroya se han dado un sonado batacazo, no del todo extraño viendo su irregular temporada, ante un conjunto aurinegro liderado por el histórico Marcelinho Huertas. A sus casi 42 años, se ha convertido en el jugador más veterano del torneo. «No pienso en la edad. Simplemente, trato de entrar a pista y jugar a baloncesto que es lo que me encanta», ha dicho tras acabar el encuentro.
El Unicaja anula las torres del Joventut y gana el billete a las semis (100-83)
Como exjugador del Barça, Huertas se ha encargado de citar a los de Txus Vidorreta con el Unicaja por un puesto en la gran final. Huertas, además ha entrado en el top diez de máximos anotadores del torneo, se ha convertido en el tercer jugador en firmar un 20-6-6 en la historia de esta competición y ha conseguido su récord personal de valoración.
«Es un equipo que juega muy físico. Nos vamos a enfrentar a lo más fuerte de la Liga, así que tenemos que prepararnos para un partido muy físico», ha analizado Huertas sobre el Unicaja. Las semifinales entre el Tenerife y el conjunto cajista se jugarán este sábado 15 de febrero a las 18.30 horas (hora peninsular española).
Inicio demoledor
El cuadro canario puso toda la carne en el asador desde el inicio, pero se encontró con una respuesta histórica: 33 puntos del Barça en el cuarto más anotador de la Copa. Satoransky encabezó el zarpazo azulgrana al que se sumaron Jabari Parker, Joel Parra y Darío Brizuela. Fitipaldo y Kramer abrieron la veda pero el Barça pagó con la misma moneda de acierto exterior.
Cada ataque fue una canasta en un inicio frenético que terminó sonriendo a los de Peñarroya, con mayor artillería en la guinda de Brizuela, quizá el jugador más inspirado de Europa pero de más a menos, y una defensa que ajustó antes. Tocados los canarios, buscaron la fórmula Shermadini, el ‘pick and roll’ de toda la vida también con un gran Fran Guerra (14 puntos y 31 de valoración), pero por ahí apareció Willy Hernangómez para los catalanes.
Huertas hizo de todo: forzó faltas, entró a canasta y anotó de tres. La Laguna apretó en defensa oliendo la sangre de un Barça sin soluciones, fiel a su clasificación como octavo y último pasajero del torneo, sin encontrar a Brizuela o un Chimezie Metu que llegaba también a un gran nivel. El parcial del último cuarto fue sonrojarte para los catalanes, en caída libre sin nadie que hiciera de un Punter lesionado.
Al otro lado de la pista, Huertas lo hizo fácil, con 12 puntos en el último parcial más otros siete de Doornekamp. El pabellón celebró a lo grande la primera sorpresa de la Copa, el adiós de un Barça que sale herido de Las Palmas. Mientras, el Tenerife se vengó de tres derrotas coperas ante los catalanes en busca de una segunda final en tres años: la revancha también a tiro contra el Unicaja.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es