La Plataforma en Defensa del Río Guadalhorce ha celebrado una reunión en el municipio de Cártama para abordar la creciente preocupación por los efectos de las inundaciones en el cauce del río. Al encuentro asistieron agricultores de la comarca del Valle del Guadalhorce, vecinos de la zona, alcaldes de Álora, Cártama y Alhaurín el Grande, concejales de Pizarra, diputados provinciales y representantes de las organizaciones agrarias COAG y ASAJA.
Durante la sesión, los participantes coincidieron en la necesidad urgente de acometer tareas de limpieza y recuperación del cauce del río Guadalhorce. Según denunciaron agricultores y residentes, cada episodio de desbordamiento del río provoca importantes daños en explotaciones agrícolas, poniendo en riesgo la viabilidad económica de los cultivos y afectando gravemente a la economía local.
Como resultado del encuentro, se consensuó un manifiesto en el que se reclama la puesta en marcha de un plan de acción con medidas concretas que contribuyan a minimizar los efectos de las inundaciones y proteger tanto a las poblaciones cercanas como a las zonas agrícolas. Entre las propuestas, destaca la extracción de áridos y la limpieza de vegetación del cauce, la repoblación vegetal autóctona en las riberas para evitar arrastres, la concesión regulada de extracción de áridos y la reforestación de áreas de la cuenca del río.

Reunión con el delegado de Agricultura
El manifiesto también señala que, aunque las inundaciones han sido históricamente parte del comportamiento natural del Guadalhorce, en los últimos años estos episodios se han vuelto más frecuentes y dañinos, incluso con precipitaciones de menor intensidad. Este fenómeno se atribuye a la sedimentación acumulada, la vegetación incontrolada en el lecho del río y la desaparición de prácticas tradicionales como el pastoreo o la extracción de áridos.
La Plataforma ha anunciado que solicitará una reunión con el delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía para trasladar estas demandas y solicitar el apoyo institucional necesario para ejecutar este plan, al considerar que la situación actual requiere una intervención urgente y coordinada.