El tiempo:
101TV

La subdelegada el Gobierno en Córdoba llama a la «tranquilidad» en las zonas donde aún no se ha recuperado el suministro

La subdelegada del Gobierno de la Nación en Córdoba, Ana López Losilla, ha hecho este martes un llamamiento a la «tranquilidad» de quienes se encuentran en las zonas de la provincia donde aún no se ha recuperado el suministro eléctrico tras al apagón masivo que, desde las 12,30 horas de ayer lunes, ha venido afectando a todo el país, habiendo vuelto la luz a lo largo de la pasada madrugada a la mayor parte de la provincia, aunque aún están sin suministro en algunas zonas de la Subbética y la Campiña.

A este respecto y a través de un audio, la subdelegada, además de pedir «tranquilidad en las zonas en las que aún no ha llegado el suministro», también ha recomendado «que se utilice el vehículo lo menos posible», esperando que «en las próximas horas podamos tener una normalización de nuestra provincia» al completo.

En cuanto al balance de lo ocurrido hasta ahora, López Losilla ha explicado que, «desde la tarde de ayer, vivimos una situación inédita en nuestro país, como consecuencia de la caída del suministro eléctrico» y, «para dar respuesta a esta situación, todos los recursos del Estado han sido movilizados para llegar a la normalidad lo antes posible».

De esta forma y en la provincia de Córdoba «se ha hecho patente una mayor presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la calle y en las distintas infraestructuras», y «desde la Subdelegación del Gobierno hemos coordinado el suministro de combustible a instalaciones e infraestructuras críticas, con el apoyo de Guardia Civil, Policía Nacional, Ejército y Protección Civil, que han trabajado todos a una».

Además, según ha subrayado la subdelegada del Gobierno de España en la provincia, «se están realizando servicios humanitarios como traslado de pasajeros de tren», y «volvemos a la situación de normalización poco a poco».

Otras noticias de interés

Salvador Fuentes agradece al personal de la Diputación su trabajo durante las últimas 24 horas

Los equipos de emergencia de Cruz Roja atienden en Córdoba a unas 2.000 personas afectadas

El alcalde de Córdoba valora que el apagón no deja incidencias graves y sí un comportamiento «ejemplar»