El tiempo:
101TV

La UMA presenta «Campus Rural» una apuesta por el talento joven en zonas despobladas

La Universidad de Málaga ha presentado en la localidad malagueña de Alameda, el Campus Rural, un programa que permitirá a estudiantes de grado y máster realizar prácticas académicas en municipios con problemas de despoblación, sin ningún coste para las entidades que los acojan. El acto, celebrado en el Museo del Campo, ha contado con la participación de autoridades universitarias y locales, como la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, Susana Cabrera, el director del Servicio de Empleabilidad y Emprendimiento, Antonio Peñafiel, y el alcalde de Alameda, José García.

La iniciativa, impulsada por el Ministerio y desarrollada en colaboración con universidades públicas como la UMA, tiene como objetivo fomentar el arraigo juvenil en el medio rural. “El Campus Rural acerca la Universidad de Málaga al territorio y contribuye a que el talento universitario llegue a los rincones que más lo necesitan. Beneficia no sólo al estudiantado, sino también a las empresas y ayuntamientos que necesitan apoyo cualificado para seguir creciendo”, ha explicado Susana Cabrera, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad.

Durante la presentación, el alcalde de Alameda, José García, ha destacado el compromiso de su ayuntamiento con la Universidad de Málaga, señalando que ya mantienen líneas de colaboración activas en otras iniciativas conjuntas.
Al encuentro han acudido empresas locales y representantes de los municipios de la comarca, como Alameda, Humilladero, Archidona, Fuente de Piedra o Sierra de Yeguas, entre otros, interesados en conocer de primera mano cómo esta propuesta puede beneficiar a su tejido empresarial y social.

Programas de emprendimiento 

Antonio Peñafiel, director del Servicio de Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Málaga, ha expuesto a los asistentes los distintos programas que la UMA pone a disposición para fomentar la conexión entre universidad y tejido empresarial, como las prácticas curriculares, extracurriculares y el sistema Ícaro. Además, ha abordado las distintas vías de colaboración con empresas e instituciones para la acogida de estudiantes en prácticas.

La convocatoria de la UMA contempla 20 becas de Campus Rural para el curso académico 2024/2025. Los estudiantes podrán desarrollar sus prácticas durante un periodo de entre dos y cinco meses en empresas, instituciones públicas o entidades sin ánimo de lucro de la provincia. Para participar, se pueden encontrar más detalles sobre requisitos y plazos en la web de prácticas de la Universidad de Málaga: https://talentank.uma.es/practicas/campus-rural/

Otras noticias de interés

Antequera se convierte en la sede de la Final Four de 2ª División Nacional de Balonmano

Eduardo Villalón

Más del 95% de los alumnos de Los Colegiales secunda la huelga para reivindicar un edificio seguro

María Rosales

La ACIA cumple 40 años y se prepara para acoger el Congreso Andaluz de Comercio

María Rosales