La Universidad de Málaga puede respirar algo más tranquila después de que el rector, Teodomiro López, haya confirmado durante la presentación de InnTech-4-Málaga que la institución ha saldado la deuda que mantenía con las constructoras encargadas, según en el caso, de las reformas o nueva construcción de edificaciones en la UMA. En el caso de Acciona, reclamaba más de 26 millones de euros por la obra de la nueva Facultad de Turismo, en la ampliación del Campus de Teatinos, además de “daños y perjuicios”, según constaba en el escrito de la demanda interpuesta contra la universidad, el pasado octubre. Esta deuda pendiente se ha podido resolver, según el rector, «gracias al préstamo de 48, 5 millones de euros que la Junta concedió a la UMA» para afrontar la crisis económica que viene padeciendo los últimos meses.
En ese contexto de problemas financieros, la Universidad de Málaga hace malabares para sobrevivir. Actualmente están desarrollando un plan de ajuste para que, en el plazo de tres años, puedan conseguir “equilibrio presupuestario” y ser capaces de ir abonando las anualidades del préstamo otorgado por la Junta de Andalucía este pasado mes de diciembre.
La Junta concederá un rescate de 48,5 millones a la UMA para paliar su crisis financiera
Cuando se hizo público la concesión del préstamo, la Consejera de Hacienda de la Junta de Andalucía, Carolina España, hizo hincapié en “las condiciones favorables“ de este préstamo que tiene un plazo de devolución de hasta 21 años, con una carencia de tres años y un interés fijo del 1%, lo que permite a la UMA recuperar la normalidad financiera, sin que “suponga una carga imposible de asumir”.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es